Esta versión silente de ocho minutos de Alicia en el país de las maravillas (1903) ha sido dañada y maltratada por el paso del tiempo, pero en 2010 fue restaurada por el British Film Institute. Se trata de la primera adaptación cinematográfica del clásico literario de Lewis Carroll. La duración original es de 12 minutos, pero sólo podemos apreciar ocho minutos de este filme que se convirtió en uno de los primeros proyectos de una naciente industria cinematográfica británica a principios del siglo XX.
Los espectadores pueden apreciar varias viñetas de la novela, más que una narración fluida. El filme inicia con Alice tras el conejo blanco en el agujero, así como las secuencias del bebé llorando, el gato de Cheshire, el Mad Tea Party, y la Reina Roja y su ejército de cartas. La coloración del negativo es una reconstrucción del BFI de los colores originales.
La película fue producida y dirigida por Cecil Hepworth y Percy Stow, quienes demuestran su amplio conocimiento de los trucos de cámara para generar efectos visuales, sólo pocos años antes de que Georges Méliès los explotara en sus filmes realizados en Francia. Por su parte, May Clark, que interpretó a Alice, tenía 18 años cuando se filmó la película y ya había trabajado en varias producciones de Hepworth, y no sólo en el terreno de la actuación. De acuerdo con su biografía en Women Film Pioneers Project, ella también colaboró en los departamentos de efectos especiales, decoración, diseño de vestuario y carpintería.
A continuación puedes ver esta primera adaptación silente del cuento de Lewis Carroll, considerada una de las primeras superproducciones del cine mudo y la más importante británica de la época.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: Open Culture