ARCHIVO EN PANTALLA - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   EN PANTALLA
 
La llorona

Jayro Bustamante, 2019
Es cada vez más evidente que en política el olvido encuentra, siempre, inexorablemente, sus caminos para hacerse recordar y, sí, también, revivir.
La Paloma y el Lobo

Carlos Lenin, 2019
No es fácil hacer poesía, auténtica poesía en imágenes, mucho menos cuando la violencia es uno de los ejes principales del filme y cuando ésta se desarrolla en espacios poco fotogénicos, pero Carlos Lenin lo consigue.
Nomadland

Chloé Zhao, 2020
Inspirado en una amplia investigación periodística de Jessica Bruder, el más reciente filme de Chloé Zhao es un drama sincero y emotivo, intensamente atmosférico y empático, melancólico e íntimo, una elegía de los marginados que no cae en la autocompasión, que reflexiona sobre la condición de quienes no tienen domicilio fijo y se encuentran viajando perpetuamente. Nomadland se desarrolla entre extensiones desérticas, paisajes rocosos y espacios áridos para examinar el modo de vida de la subcultura de los nómadas, aquellos pobladores -particularmente adultos mayores- que fueron...
Hermosa venganza

Emerald Fennell, 2020
Un filme que anhela lanzar una luz siniestra sobre todo el andamio en el que descansan nuestros frágiles equilibrios sociales, nuestras toscas complicidades en un sistema patriarcal, para cuestionar el machismo, el arribismo, la hipocresía, la falsa respetabilidad, la indiferencia ante el abuso, la postura criminal masculina, pero todo queda en una promesa de venganza brutal que nunca estalla, que nunca explota como en apariencia presume. Si bien es cierto que quizá está decisión de Fennell responde a las condiciones atroces de una sociedad patriarcal en la que ni siquiera se puede cumplir la fantasía femenina de la venganza contra el agresor, el...
Despojado de su sotana para recordarnos un viejo adagio (“el hábito no hace al monje”), con su delgado cuerpo decorado con tatuajes de trazos gruesos que denotan sus secretos y mentiras del pasado, pero también su ferviente devoción, Daniel (Bartosz Bielenia), el protagonista de Corpus Christi (2019), sale de la iglesia condenado y al mismo tiempo redimido. Esta duplicidad semántica enfatiza la ambigüedad de comprender si el hombre está destinado al paraíso de la absolución o al infierno del castigo.
Otra ronda (Druk)

Thomas Vinterberg, 2020
Si una película inicia con “¿Qué es la juventud? Un sueño ¿Qué es el amor? El contenido de un sueño”, reflexiones firmadas por el filósofo danés SØren Kierkegaard, es presagio de algo sacudidor. Así abre Druk (2020); su director, Thomas Vinterberg, regresa al alcohol y la fiesta que nos había encandilado con su gran Festen (1998).
Nuevo orden

Michel Franco, 2020
Lo que presenta Michel Franco es una visión apocalíptica, pero de un apocalipsis que cada vez parece más familiar. Es el llevar al extremo la perturbadora agitación social que se vive en el mundo actual si bien, por desgracia, el desenlace no se vea ni se sienta tan lejano.
El faro

Robert Eggers, 2019
Robert Eggers confecciona una película maravillosa e inquietante que evoca la superioridad y el poder del mar, la hostilidad sombría y maligna del paisaje natural, la furia de la soledad, el aislamiento forzado que crea alucinaciones mortales y el deseo de poseer esa luz salvadora, pero engañosa.
Parásitos

Bong Joon Ho, 2019
Bong Joon-ho confirma ser un analista despiadado, capaz de captar en detalle la enfermedad que atraviesa una sociedad aparentemente “sana”. Con precisión geométrica y un alma tumultuosa, Parásitos proyecta ambiciones, apetitos, fealdad, bajeza humana. El filme no es sólo el descubrimiento de una estructura social infernal, sino también de las ambigüedades que impregnan las clases opuestas: desde las huellas de la ingenuidad corrupta y el infantilismo de los Kim, hasta las perversiones oscuras de los Park atrapadas en la inmovilidad de sus privilegios. Bong aspira al cine total, haciéndonos sentir terror,...
El irlandés

Martin Scorsese, 2019
Y ahí están los temas que han obsesionado a Scorsese desde siempre: la importancia de sostener unida la familia (aunque el hacerlo provoque peores problemas), la búsqueda del poder o la fama, la sociedad regida por el machismo narcisista, la violencia como recurso animal de quienes necesitan validaciones constantes, la lealtad como valor sine qua non de la estabilidad social, el mundo en el que existían los códigos y se respetaban (y si no, se pagaba el violarlos), la corrupción como elemento fundamental de convivencia, el respeto a las jerarquías, la rebeldía contra la autoridad, el paso del tiempo que con casi todo arrasa y la...
 

ANTERIOR     / 1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6 / 7     SIGUIENTE

 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad