Por fin hemos llegado al número 100. Está semana en Pelicómics...
Después de algunos rumores, aquí está el equipo más irreverente y diverso de superhéroes de Marvel, Guardians of the Galaxy. Así el universo que hasta el momento había creado la compañia alcanza niveles cósmicos. Vin Diesel en la voz de Groot, un árbol antropomorfo, Bradley Cooper como Rocket Raccoon, un neurótico mapache pistolero; Gamora encarnada por Zoe Saldana, y Chris Pratt haciendo un Star Lord que parece más el típico héroe norteamericano. La cinta se espera estrene para el 1 de agosto del 2014.
Nuevos videos de Guardians of The Galaxy de Rocket Raccoon (Bradley Cooper) y Groot (Vin Diesel).
Este es el equipo más diverso de superhéroes de Marvel, un universo que hasta el momento había creado la compañia se expande hasta alcanzar niveles cósmicos. Vin Diesel en la voz de Groot, un árbol antropomorfo,Bradley Cooper como Rocket Raccoon, un neurótico mapache pistolero; Gamora encarnada por Zoe Saldana, y Chris Pratt haciendo un Star Lord que parece más el típico héroe norteamericano, que el mestizo mitad humano y mitad alien del cómic.
La cinta que había estado bastante relegada comienza con una fuerte campaña publicitaria, desde un par de días antes del lanzamiento del trailer internacional, nada, fuera de lo común, quizá, salvo por el hecho de que en ella habrá la clásica escena con Stan Lee, pues estos héroes no son de su autoría.
Sin lugar a dudas Scarlett Johansson es una de las actrices más rentables del momento, lo cual pudimos comprobar con la diversa gamas de proyectos que realizó durante el año pasado. No es de extrañar que estando fichada en una de las franquicias con mayor éxito en los últimos tiempos, se corra el rumor de que los productores planean darle su propia película al personaje que interpreta enThe Avengers, Black Widow /Natasha Romanoff.
Dichas aseveraciones tienen cierto dejo de verdad. Como recordarán el Director Ejecutivo de Marvel, Kevin Feige, suele hacer muchos comentarios para causar expectativa respecto a sus próximos proyectos, lo hizo con el fichaje de Elizabeth Olsen para Age of Ultron, como también con el de Paul Rudd para The Ant-Man, entre otros asuntos. El caso de Black Widow empezó en 2010 cuando declaró:
Estamos empezando discusiones con Scarlett (Johansson) sobre la idea de hacer una cinta en solitario y estamos colocando conceptos, pero The Avengerse viene primero.
Ya para 2011, cuando ya había aparecido Iron Man 2 (2010) y la primera deThe Avengers estaba en la cazuela a punto de salir para el 2012, Feige volvió a tocar el asunto:
No son definitivos los planes, pero hemos empezado platicas y platicas con Scarlett Johansson sobre que la película de la Viuda (Black Widow) podría ser.
Recientemente en una entrevista donde habló sobre la próxima a estrenarseCaptain America: The Winter Soldier, retomó la cuestión:
Empezaremos la filmación de la siguiente Avengers a finales de Marzo. La parte de (Black) Widow es ésta es muy grande. En este filme aprendemos mucho sobre su pasado, sobre su origen y cómo llegó a ser ella. El poder explorar aún más en su propia película sería genial, y estamos planeando trabajar en ello.
A este paso, parece que cada semana deberemos apartar alguna fecha en nuestra agenda del 2015 al 2016 para el estreno de alguna nueva película de Marvel. Por el momento las películas confirmadas para la fase tres serían las terceras partes de Thor, Captain America y Avengers, junto a Ant-Man y Dr. Strange.
Ninguna pieza parece fuera de lugar en el elaborado y preciso plan de Marvel. Por lo que al revelar el nombre del personaje que fallecerá en la próxima entrega de Captain America, no es un hecho aleatorio, ni un error.
Spoiler Alert
En siguiente clip para la televisión se esucha la voz de Steve Rogers/ Captain America (Chris Evans), diciendo "Las últimas palabras de Nick Fury (Samuel L. Jackson) fueron, 'no confies en nadie'". Lo cual revela la identidad del personaje bajo la sábana blanca en los avances anteriores.
Como sabemos no podemos confiar en que un personaje de esta franquicia se mantenga "muerto" como ocurrió con el Agente Coulson, quien después de morir en la primera entrega de The Avengers (2012), resucito para dirigir a su equipo de agentes, para la serie de televisión Agent's of S.H.I.E.L.D.
The Amazing Spider-Man 2 se ha mantenido con una fuerte campaña audiovisual, tanto vía web como en otra variedad de medios. Ahora la producción nos regala estos tres videos detrás de cámaras, sobre su postura verde ante los deshechos que generan, el conflicto del héroe y algunas escenas cómicas de la película.
¿Han pensado alguna vez cuánta basura genera la realización de una película? Sobre todo una con presupuesto tan elevado. Se generan desperdicios en todos los departamentos que puedan imaginar, en maquillaje, vestuario, stunts y demás. Pero en el primer video de características especiales, la producción de The Amazing… se preocupa por ello y nos muestra cómo hace para recuperar o donar más de 49 toneladas de estos desperdicios. (Alerta spoiler en el video puede verse la clásica escena en la que aparece Stan Lee).
En el segundo video se aborda el dilema existencial que implica ser un héroe a la par de que se intenta llevar una vida “normal”. Así la promesa que hizo Spider-Man/Peter Parker al padre de Gwen Stacy en la primera entrega, comienza a causarle conflictos, al mismo tiempo que su relación comienza a desgastarse.
El tercer video se enfoca a las escenas de acción y el trabajo de stunts, sin ahondar mucho en el asunto. Lo interesante del segundo y tercer video, en consonancia a que son más cortos que el primero, radica en las escenas cómicas que antes no se habían mostrado en los trailers anteriores.
Falta poco para el estreno 300 Rise of an Empire (y pronto podrás ver nuestras entrevistas con el elenco). Mientras tanto, para disminuir tu ansiedad, la producción dio a conocer estos clips de la película.
Cuando en 2008 Frank Miller empezó a escribir una secuela de su novela gráfica 300, obtuvo productores interesados en financiar esta nueva cinta y Zack Snyder ya estaba listo para retomar la silla de director en el proyecto, sin embargo, debido a su compromiso con la franquicia de Man of Steel, tuvo que declinar la oferta. Así fue como Noam Murro (Smart People, 2008) tomó el relevo. La cinta fue conocida en un principio como La batalla de Artemisa, posteriormente, mantuvo hasta el 2011 el ecléctico nombre de Xerxes.
El actor australiano Sullivan Stapleton (Animal Kingdom, 2010) interpreta al general griego Temístocles, quien deberá afianzar una unidad de las patrias griegas para hacer frente a la flota persa liderada por Xerxes (Rodrigo Santoro) y Artemisa (Eva Green).
Este video en el que presenta de forma más detallada a Artemisa (Eva Green), el principal personaje antagónico de la cinta.
Y ya en calor no podía faltar el Honest Trailer del filme original 300 (2005). Aquí la nota.
Antes de que Zack Snyder tomara el timón para la adaptación cinematográfica de Watchmen, novela gráfica de Alan Moore, el director Terry Gilliamestuvo contemplado para el puesto. La historia nos dice que este proyecto no prosperó con Gilliam a la cabeza, pero podemos darnos una idea de cómo habría terminado el filme de haber sido así. El productor Joel Silver cuenta lo que Gilliam tenía en mente.
...Lo que Terry había hecho, y un guión de Sam Hamm –que escribió el guión para la primera película de Batman, que todo el mundo amó- y entonces trajo a un tipo, que había trabajado para él [Charles Mckeown, coguionista de Brazil]. Lo que hizo fue contar la historia como es, pero en lugar de la completa noción de las cuestiones intergalácticas, que eran demasiado pesadas y ridículas, lo que él hizo fue mantener que la existencia del Doctor Manhattan había cambiado el total balance del mundo económico, la estructura política del planeta. En su opinión este personaje alteró la forma en que había sido hasta entonces la realidad. Hizo que el personaje de Ozymandias, en esencia, convenciera al Doctor Manhattan de ir atrás y detenerse en el momento en el que fue creado, para que él nunca llegara a ser el Doctor Manhattan. Él es el único personaje que tiene súper poderes reales, vuelve atrás y se previene a sí mismo para no convertirse en el Doctor Manhattan, y en el vortex que fue creado después de que esto ocurriera, los personajes de Watchmen solo se convirtieron en personajes de un cómic.
Entonces los tres personajes, yo creo que se trataba de Rorschach, Nite Owl y Silk Spectre, ellos caminan en Times Square, y allí hay un niño leyendo una historieta. El compara a las personas en Time Square, y nota que están vestidos como los personajes de su cómic. En un cuadro de la historia hay un niño que lee una historieta “Hey, te pareces al de mi cómic”. Era una cosa muy audaz, muy articulada, y realmente me satisfizo la resolución de la historia, pero no pasó. Pérdida de tiempo.
Ya fueron confirmados los cuatro actores que aparecerán en la cinta reboot de Josh Trank, Fantastic Four, que estrenará el 19 de Julio del 2015.
Miles Teller (Reed Richards/Mr. Fantastic), Michael B. Jordan (Johnny Storm/ La antorcha humana), Kate Mara (Sue Storm) y Jamie Bell (Ben Grimm/La mole). El mayor problema de los fanáticos, respecto al elenco, se debe al parentesco entre Sue y Johnny Storm, donde podrían tener padres diferentes o dejarse de lado sus lazos sanguíneos, relación que se ha mantenido por casi 40 años. Aunque no se conocen todavía detalles de la trama, por las edades del elenco se enfocará en la historia del universo Ultimate.
Sin embargo Bell todavía no ha firmado contrato, y Teller podría tener conflictos de interés, si su participación en la franquicia de Divergent se interpone con ésta, por el momento ya está fichado para trabajar en la secuela, Insurgent.
Frank Miller, creador del cómic noir, Sin City, y el co-director, Robert Rodriguez, ya planean una tercera parte.
Ya en fase de post-producción, Sin City: A Dame to Kill for, la secuela que tardó casi diez años en ser producida, estrenará el próximo 22 de agosto. Por el momento Rodriguez en entrevista dio a entender que la siguiente entrega no tendrá una separación temporal tan marcada:
La otra noche estaba aquí con Frank Miller y veíamos la película (Sin City: A Dame fo Kill for). Ya terminamos la edición, los efectos se están haciendo, y saldrá en agosto. (Miller) Vio la segunda parte, dijo que no tenía ningún comentario, que estaba muy feliz con el resultado. Acerca de la parte tres… Empezó diciéndome lo que hará. Está listo para una tercera parte.
En esta secuela figuran los nombres de Josh Brolin, Eva Green, Mickey Rourke, Jessica Alba, Bruce Willis, Rosario Dawson, Jaime King, Joseph Gordon-Levitt, Dennis Haysbert, Christopher Meloni, Jeremy Piven, Ray Liotta, Juno Temple, Stacy Keach y Julia Garner.
[Dice Rodrigez] En la primera película vieron a una pequeña niña. En el final de ésta, ella se convierte en un ángel vengador. [Agrega Miller] Está enferma – como ella misma dice- de ser tratada como un pedazo de carne.
En esta secuela figuran los nombres de Josh Brolin, Eva Green, Mickey Rourke, Jessica Alba, Bruce Willis, Rosario Dawson, Jaime King, Joseph Gordon-Levitt, Dennis Haysbert, Christopher Meloni, Jeremy Piven, Ray Liotta, Juno Temple, Stacy Keach y Julia Garner. La cinta se estrenará el 22 de agosto.
El rey de los magos, Dr. Strange, parece que formará parte de la terccera fase del plan cinematográfico Marvel. Ahora según, THR, estos podrían ser los directores a cargo del proyecto.
Mark Andrews, co-guionista y co-director de Brave; Nikolaj Arcel, director de A Royal Affair; Dean Israelite de Welcome to Yesterday, y, Jonathan Levine de 50/50.
El cómic relata la historia de un médico neoyorquino que queda imposibilitado para operar después de un accidente automovilístico, hecho que lo llevará al Himalaya para adentrarse en viajes místicos, que lo dotarán de poderes para enfrentarse a magos y otros personajes misteriosos. Para el casting se había rumorado la posible participación de Johnny Depp para el protagónico, sin embargo, por el momento no se ha confirmado ningún nombre.
Por Julio Enrique Macossay (@makoss1)
No es del todo descabellado pensar que el ingreso a los Estados Unidos es muy similar a un descenso a los infiernos en el sentido dantesco. Uno desciende de su avión un poco aturdido cuando una suerte de Virgilio te pide que hagas fila con otras almas en pena en una especie de Infierno/ Purgatorio para que tus papeles sean revisados antes de entrar a la tierra prometida por un breve período de tiempo. ¿Por qué hago mención de esto en una crónica sobre las entrevistas que hice entorno a 300: el nacimiento de un imperio? La respuesta es simple, haciendo la connotación negativa a un lado, este viaje también fue un descenso al inframundo. Si pensamos en los poemas épicos, normalmente un héroe, por ejemplo Ulises o Eneas, desciende para encontrarse con un espíritu que le dará información valiosa sobre el futuro para cumplir su misión. Justo así fue mi experiencia.
Como pasaba con los héroes épicos, mi descenso comenzó en un locus amoenus -lugar ameno, idílico, si se le quiere llamar así-, en este caso el hotel Hyatt Regency Century Plaza ubicado muy cerca de Beverly Hills en Los Ángeles, y, más específicamente, la habitación 1915 que se encuentra en el último piso del hotel. Este cuarto fue preparado para tener a los reporteros en el regocijo usual que brindan este tipo de lugares. A las 8:30 llegué para hacer mi check-in y estuve ahí desayunando y esperando al momento de conocer a Zack Snyder (300, 2007; Watchmen, 2009, y Man of Steel, 2013) y su usual productora y esposa Deborah. Como si fuera un Caronte moderno, un Virgilio o el guía espiritual de su preferencia, una joven mencionó mi nombre y el de otros dos elegidos para seguirla hasta el mezzanine y comenzar las entrevistas.
Lo que vi detrás de la puerta, ni los griegos lo hubieran esperado. Para empezar, había una iluminación de tonos rojizos que mantenía casi todo en penumbras mientras tenía ante mí un lugar adaptado para evocar el ambiente de 300: el nacimiento de un imperio. En la habitación había muebles persas, cráneos, armas de combate como las que se pueden ver en la película, ánforas griegas, imágenes de los personajes, una proyección de la cinta y, para coronar todo, maniquíes con los trajes de los personajes de la cinta: Temístocles, la Reina Gorgo, Artemisia, Jerjes, Scyllias y Calisto. Pronto me hicieron sentarme en una banca de madera acorde a la decoración, en lo que llegaba mi turno. Pronto pude entrar y lo que pasó ahí con Zack y Deborah Snyder si bien no es historia (y menos épica) es algo que deben ver en nuestra entrevista aquí abajo. Sólo puedo decir que ambos eran justo como los esperaba: amables y sonrientes. Sobre todo Zack transmitía esa sencillez típica de las personas que han logrado dedicarse a algo que les apasiona en verdad, en este caso no sólo el cine, sino la adaptación de novelas gráficas de su predilección.
Indudablemente, cuando regresé al último piso del hotel, tenía un conocimiento nuevo para cumplir mi misión, sólo me faltaba hablar con otros cuatro “espíritus”. Sobra decir que estuve algunas horas en el lugar ameno, que tiene algo de paraíso y purgatorio, hasta que nuevamente fui llamado, pero esta vez para entrevistar a los miembros del reparto de 300: el nacimiento de un imperio. Este viaje fue muy similar al anterior, con la diferencia de que tendría que esperar tres veces para entrevistar a Lena Heady (Game of Thrones, 2011-4), Eva Green (Dark Shadows, 2012) y en conjunto a Jack O’Conell (This is England, 2006) y Callan Mulvey (Thunderstruck, 2004). Nuevamente me veo obligado a invitarlos a ver las entrevistas si quieren saber lo qué pasó en cada uno de los encuentros.
Puedo añadir que al ver a Lena Heady por primera vez no pude evitar pensar en su papel como Cersei Lannister en Game of Thrones y su corte, por el sequito que la acompañaba y quizá porque su belleza es más deslumbrante que en sus roles cinematográficos, digna de una reina, siguiendo mi metáfora quizá podría comparsele con Perséfone, esposa de Hades. Por su parte, Eva iba vestida de una manera mucho más sobria, pero con una cálida sonrisa ceñida en los labios que me hizo ver, como suponía, lo distinta que es a Artemisia en el filme, pero que también me inspiró confianza para comenzar la entrevista. Por su parte, la afabilidad de Jack y Callan me hizo pensar en que tenía a un Castor y Pollux, más que a Calisto y a Scyllias, como pude ver por la fraternal manera de dirigirse entre ellos y también por el esfuerzo y la ayuda mutua al responder mis preguntas. En general estar antes estas personas —quizá un poco menos con Lena— me hizo recordar que ante todo son sujetos comunes y corrientes como tú o yo que decidieron seguir una pasión cinematográfica y por suerte y empeño han tenido éxito en ella. En otras palabras y siguiendo con mis alusiones épicas, me sentí como el hombre que desciende al inframundo y se encuentra con el espíritu de héroes que sólo conoce por sus hazañas, pero al estar frente a ellos se da cuenta de que no son diferentes a uno. En todo caso, innegablemente salí con cuatro nuevas perspectivas, y por supuesto que como verán en éstas hay información sobre el futuro, incluyendo algo sobre Sin City: A Dame to Kill for (2014).
El final de esta historia es el mismo de muchas aventuras. Acabada mi misión fui a un lugar cavernoso similar a la gruta de la Sibila en la Eneida o la cueva de Montesinos en el Quijote, allí no me encontré con mago alguno, ni con algún sabio sino con los ingenieros de audio y video que me dieron la recompensa de mi larga aventura, en este caso no fue ver a mi amada muerta como le habría pasado a Orfeo o a Dante, sino las grabaciones con las entrevistas. Acabada la proeza ya tenía todo preparado para emprender el viaje de regreso sin muchos contratiempos a nuestra bella patria que tiene algo de Infierno, Purgatorio y Paraíso.