Pelicómics 90 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
BLOG
Pelicómics 90
Publicado el 13 - Nov - 2013

 
 
Est semana en Pelicmics, Quines son los hroes que protagonizarn las series de Marvel en Netflix? Por qu habr dos QuickSilvers? Adems, debido a los rumores de su presencia enBatman vs Superman(2015), hablaremos sobre quin es ese tal Nightwing y les mostraremos un cortolive actionde Wonder Woman. Guillermo del Toro dice que s habrJustice League Dark. El traje clsico de Wolverine en una escena eliminada. Y para terminar algunas curiosidades ms. - ENFILME.COM

Por Alberto Sándel (@albertosandel)

Hemos llegado al número noventa, empieza la cuenta regresiva. Presten mayor atención a los próximos 10 números.

Está semana en Pelicómics, ¿Quiénes son los héroes que protagonizarán las series de Marvel en Netflix? ¿Por qué habrá dos QuickSilvers? Además, debido a los rumores de su presencia en Batman vs Superman (2015), hablaremos sobre quién es ese tal Nightwing  y les mostraremos un corto live action de Wonder Woman. Guillermo del Toro dice que sí habrá Justice League Dark. El traje clásico de Wolverine en una escena eliminada. Y para terminar algunas curiosidades más.

 Defenders

Sin contar las versiones Young, Ultimate, Dark –entre otras­– o los grupos que a veces olvidamos que lo son como Fantastic Four o X Men (quizá porque su simbiosis es tan fuerte que llegamos a concebirlos como un todo), el número de equipos y asociaciones tanto heroicas como antiheroicas, del universo Marvel, es bastante nutrido. Esto gracias a que, desde su origen, Marvel vinculó e interconectó a sus personajes, al igual que los dotó de una continuidad mantenida a través de series completas (lo cual les otorgó una aparente verosimilitud). The Avengers, The Guardians of Galaxy, e incluso el equipo de miembros adolescentes (que aclaro, no llevan ningún apelativo Young o Teen en su nombre) Runaways, han sido mencionados últimamente por sus adaptaciones cinematográficas. En el caso de la TV,  el cruce entre las cintas que dio origen a The Avengers, generó una serie, Agents of S.H.I.E.L.D. La serie es interesante gracias a la perspectiva que nos ofrece, es casi como estar tras bambalinas o en la cabina de producción de un programa en vivo, del universo Marvel. 

Ya se hablaba de un acuerdo entre Marvel y Netflix, habría cuatro series nuevas, sólo para este canal de televisión (servicio de streaming de series de televisión y películas) por Internet. Ahora es un hecho. La idea será la de seguir la línea inaugurada por las películas, de tal forma, las cuatro series se interconectarán para mostrar a un equipo de superhéroes (exactamente la misma fórmula “avenger” sólo que ahora en formato de serie televisiva).

Defenders es una especie de hijo querido por la compañía pero que nunca ha dado tan buenos, ni perdurables frutos como sus hermanos mayores, pues han existido varias series (impresas) y reformulaciones del equipo, pero todas han sido de muy corta duración. Defenders es el equipo elegido para reunir a Jessica Jones, Daredevil, Iron Fist y Luke Cage; lo único extraño, o lo más extraño, es que este equipo nunca tuvo a estos héroes dentro de sus miembros (salvo Iron Fist, aunque los cuatro sí mantienen lazos en común, no lo han hecho bajo ese nombre de equipo). Originalmente Defenders estuvo formado por Dr. Strange, Hulk y Namor (personaje anterior a Marvel, creado por la editorial Timerly, es el homólogo Marvel de Aquaman; la primera aparición de Namor precede al personaje de DC por dos años), luego se les unieron Valkirya, NightHawk, Silver Surfer, entre otros. En fin, por el tipo de héroes elegidos por las compañías, al parecer se busca adoptar el espíritu de no grupo o de grupo formado por antihéroes del cómic. Si los Defenders de papel eran chicos rudos e incomprendidos, quizá ahora querrán volverlos rudos, incomprendidos con cierto sabor a noir. Pero ¿qué tanta oscuridad podemos esperar de una empresa como Disney?

Jessica Jones

Se ha hablado que Melissa Rosenberg,  la guionista de la saga Crepúsculo, podría ser la elegida para escribir la adaptación, además de encargarse de la producción ejecutiva.

Jessica Jones era compañera de Peter Parker en la secundaria. Tras un accidente de auto, fue rociada con químicos que le dieron sus poderes, aunque estuvo en coma por largo tiempo y despertó hasta la primera llegada de Galactus a la Tierra. Ha tenido varias asociaciones, pero parece que en la serie se definirá como una especie de abogada. En el cómic, está casada con Luke Cage y tienen un hijo.

Daredevil

Matt Murdock, el hombre ciego que camina por los tejados de Hell’s Kitchen en un extravagante traje rojo de demonio. El abogado del diablo y el diablo en la misma persona, las dos caras de la justicia, la justicia eternamente ciega. Quizá recuerden la actuación relativamente regular de Ben Affleck en este papel… Esperemos elijan a un mejor Murdock esta vez.

Respecto a esta serie se ha dicho que Joss Whedon, el director de The Avengers 1 y 2, enlistó a Drew Goddard, guionista de la serie Lost y del filme World War Z (2013), para escribir la serie.

Iron Fist

Daniel es el hijo y heredero de Rendell Rand, exiliado del mundo K'un-Lun. Cuando su padre muere asesinado por su socio de negocios, sólo Daniel logra llegar al portal entre los dos planetas. Es reconocido como portador de sangre real, literalmente lo convierten en un súper maestro de Kung Fu (el personaje fue creado cuando la fiebre de esta arte marcial atacó los EU), tras vencer al dragón Shou-Lao, el que no puede morir, Daniel Rand obtuvo sus poderes y un arañazo de dragón en el pecho. Regresó a  la tierra y ya, se volvió un héroe.

Luke Cage

John Stewart fue el primer Linterna Verde afroamericano y el primero de DC; Marvel le llevaba algo de ventaja con Pantera Negra y Halcon. En 1972 apareció Luke Cage Hero for Hire #1, que en un principio parecía un producto más de blaxpoilation. Sin embargo, Cage o Power Man, llegó para quedarse con su piel súper fuerte y su fuerza sobre humana. En el cómic está casado con Jessica Jones, que olvidé mencionarlo, a veces también se le conoce como Power Woman.  

 

QuickSilver al cuadrado

Como sabemos tanto Aaron Taylor-Johnson (Kick-Ass, 2010) como  Evan Peters (irónicamente también en Kick-Ass, aunque no en la secuela) darán vida al hijo de Magneto, Pietro Maximoff, mejor conocido como QuickSilver (Mercurio en español). Se había dicho que la dualidad también afectaría a su hermana gemela Wanda Maximoff (La bruja escarlata, interpretada por Elizabeth Olsen en The Avengers: Age of Ultron), pero este personaje solo aparecerá en la cinta de Disney y no en la de Fox. ¿Cómo es esto posible? Gracias a que no es un personaje tan conocido y que forma parte de ambos equipos (lo que habíamos hablado sobre los vínculos Marvel), los múltiples universos en el mundo impreso del cómic, y demás, es posible que haya dos QuickSilvers. Lo único es que Disney no podrá hacer ninguna alusión a los X-Men ni a Magneto.

 

Del Toro habla sobre Justice League Dark en el Festival Internacional de Cine de Roma

De igual forma que sus universos, DC lanzaba y lanzaba héroes solitarios, sin continuidad (si Batman se rompía una pierna, en el próximo número estaba normal) y demás, fue hasta que Marvel planteó los crossovers que DC empezó a crear puentes, e incluso inauguró la moda de los equipos con Justice League. Al parecer esto continúa ahora con la mudanza a territorios del celuloide. Ya que la fórmula funcionó para The Avengers, Warner y DC anunciaron Batman vs Superman, y luego el lanzamiento de Gotham (serie para TV). Ahora en una entrevista a Guillermo del Toro, el director afirma que la versión de ultratumba de la Justice League (la cual es liderada por John Constantine) es una realidad que se interconectará con las otras cintas de la franquicia de Warner.

 

Nightwing

Los rumores que hablaban sobre Wonder Woman alcanzaron a otro personaje muy querido del universo DC, Nightwing. Dicen por ahí que este personaje podría aparecer en Batman vs Superman interpretado por Adam Driver (Inside Llewyn Davis, 2013), Penn Badgley (Gossip Girl, 2007) o Ezra Mille (We Need to Talk About Kevin, 2011). Quizá no lo sepan pero Robin, el fiel compañero de Batman, no siempre ha sido el mismo joven, de hecho han existido cinco chicos maravilla. El original, Dick Grayson; uno asesinado (a veces sólo lo volvió loco) por The Joker, Jason Todd; Tim Drake, el actual Red Robin; Stephanie Brown, novia de Tim Drake, sólo fue Robin por tres meses; y Damian Wayne, hijo de Talia al Ghul y Bruce Wayne, tras la muerte de Batman en Final Crisis, Dick Grayson lo nombra el quinto Robin. El primer Robin, Dick Grayson, cuando creció decidió separarse de Batman, como el hijo adolescente que busca su independencia, así asumió una nueva identidad como Nightwing. En algunas series Nightwing asume el papel de Batman cuando Bruce Wayne muere.

Corto live action de Wonder Woman

En 1940 William Moulton Martson, un reconocido psicólogo norteamericano, publicó el primer artículo que se tomaba en serio a los superhéroes: “Don’t Laugh at the Comics”. Un año más tarde, este eminente señor haría otra clase de publicación, el cómic “Introducing Wonder Woman”. Quizá el personaje más finamente detallado por un conocedor de la psique humana (el cuál después de la muerte de su creador no volvería a tener la misma originalidad). 

Entre todo lo que dicen que harán con la princesa amazona,  nada más no hay nada claro. Por el momento les compartimos este corto producido por Rainfall Films.

 

Wolverine y su traje vintage

En la última entrega de Wolverine aparecería una escena donde podía apreciarse el clásico traje del mutante, ya saben, amarillo con negro, naranja con café, en esas tonalidades. La escena borrada había aparecido, pero fue eliminada nuevamente ya que formará parte del material adicional en blu-ray que saldrá el 3 de diciembre. Por el momento les dejamos este video de IGN donde pueden verse algunas imágenes de esto.

 

Datos rápidos

Miyazaki a un par de meses de anunciar su retiro, en un programa de televisión japonés dio a entender que está dibujando un manga sobre samuráis

Batman hijo de Superman es encarcelado. Un hombre que efectivamente se llama “Batman Bin Suparman” (Batman hijo de Superman), fue encarcelado por robar dinero de las tarjetas de su hermano y por consumo de drogas.

En Teheran un grafittista recorre las calles dando nuevos terminados a trabajos de otros amos de la pintura mural contemporánea. Lo interesante es la velocidad extrema de este Joker de la vida real, pues cuando alguien apenas ha terminado de pintar, no han pasado unos minutos para que este bromista ya haya hecho de las suyas.

Películas que fueron Los grandes errores de Marvel

The Fantastic Four: The Movie (1994)

The Punisher (1989)

Nick Fury: Agent of SHIELD (1998)

The Incredible Hulk Returns (1988)

 
COMPARTE:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Si Los cazafantasmas 3 hubiera sido...


A ESCALA
Kusama's Self-Obliteration


CARTELERA
¿Qué pasó ayer? 3


CARTELERA
El circo
 
 
 
COMENTARIOS
 
ARCHIVO

RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad