Pieles, huesos y alta costura: detrás del vestuario de Maléfica - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
BLOG
Pieles, huesos y alta costura: detrás del vestuario de Maléfica
Publicado el 05 - Jun - 2014

 
 
  •   - ENFILME.COM
  •   - ENFILME.COM
  •   - ENFILME.COM
  •   - ENFILME.COM

Lee aquí: Cómo diseñar el disfraz de Maléfica para Halloween

Antes de que Angelina Jolie pudiera encarnar a Maléfica en el oscuro cuento de hadas hómonimo en el set de filmación, la actriz tenía que ataviarse diariamente en una gran variedad de pieles exóticas, plumas y demás accesorios, para garantizar que su vestuario lograra un perfecto equilibrio entre elegancia y maldad.

A la par de la narrativa de Maléfica, la diseñadora de vestaurio nominada al Oscar, Anna Sheppard (Schindler’s List, 1993; The Pianist, 2002), y su equipo en los Pinewood Studios, hilaron una historia de moda de alta costura inspirada en trajes medievales y de fantasía. Sheppard indica:

El primero, el rey Henry, todo en colores reales y hermosos tonos corales y rojos. Siempre estaba bromeando, llamándolo El Rey Versace, porque en sus ropas hay una gran cantidad de oro, aunque en su armadura, toda la decoración de oro es muy intrincada. Su anillo, su casco -incluso sus hermosas capas, es todo muy rico. Luego creé la corte del rey Stefan, usando diferentes paletas de colores, azules, grises; creo que el rey Stefan tiene una veintena de cambios de vestuario, porque su personaje evoluciona mucho.

Disney

Para vestir a Maléfica, interpretada por Angelina Jolie, el punto de partida de Sheppard fue la cinta original de animación de Disney, La bella durmiente (1959), "pero hablando francamente, creo que todo el concepto de cómo se vería Maléfica vino mucho de Angelina", aclara la diseñadora de vestuario. "Ella estaba muy metida en el personaje y no había una estricta guía de estudio para crearlo, su vestuario o su maquillaje." La actriz trabajó con el equipo de vestuario seis semanas antes del rodaje y fue idea suya mostrar toda la vida de Maléfica, de niña a la mala bruja adulta, a través de sus atuendos.

Jolie tiene nueve cambios de vestuario básicos en la película, que reflejan la evolución de su personaje. Rob Godwin, otra de las diseñadoras a cargo del vestuario , apunta:"Queríamos alejarnos de algunos de los clichés que a veces se pueden ver en las películas de fantasía, y hacerla atractiva, sin embargo, al mismo tiempo inspira miedo".

"Al principio de la película, debido a que ella vive en el bosque y está muy cerca de la naturaleza, utiliza tonos verdes y marrones -colores muy apagados con inserciones de oro amarillo-, que a Angelina le gustan mucho", añade Giodwin. Conforme el personaje se endurece, también lo hacen sus ropas. Se convierten en diseños más esculturales y teniendo en cuenta el título de la película, Jolie tenía que ser identificable a la Maléfica del cuento de hadas de Disney, aunque sea por un momento, y ese momento es la escena crucial del bautizo: "Es el traje más visible e importante, por lo que es casi idéntica en silueta," comenta Shepard, "acabamos de hacerlo todo negro, en lugar de añadir púrpura."

Disney   

Como un hada caída, Maléfica viste con objetos que puede hallar cerca de su hogar en el bosque, no importa qué tan de moda estén; es una fanática de la naturaleza que se atavia en pieles de serpiente o usa anillos hechos con el cráneo de un pájaro. Pieles y huesos jugaron un papel muy importante en la construcción de la joyería, Godwin indica: "tenía que ser elegante, pero mortal".

  Maleficent

Entre las pieles más exóticas que se utilizaron para diseñar el vestido de Maléfica y para cubrir sus cuernos -elemento promordial que recordaba que el personaje no era humano- están las de pitón, cuero de cabra, lagarto y de pez raya. 

  

Maleficent

Para los diseñadores de vestuario de la cinta, fue importante imitar las imágenes icónicas de Maléfica con sus cuellos altos, góticos: "Ellos realmente acentúan su anatomía", dice Goodwin. "Hemos tratado de exagerar ciertas partes de su estructura ósea y la anatomía para hacerla ver más que humana."

Maleficent

Con sólo ocho semanas de preparación antes de la filmación, Sheppard reunió a un grupo de artesanos y diseñadores de alta costura en lo que ella llama el "Equipo de Maléfica". Uno de ellos es el español, Manuel Albarrán, conocido por su colección de joyería Metal Couture para cuerpo y por su trabajo para Katy Perry y Lady Gaga (él diseñó las piezas que aparecen en el video ">"Bad Romance"). El macabro cuello emplumado de Maléfica con la espina dorsal expuesta fue la primera pieza que Albarrán ideó para la película. Su confección fue laboriosa, y le tomó un mes hacerla: "Hemos tenido que teñir todas las plumas en gradaciones entre azul y verde de forma individual y, a continuación, pegar una por una, por colores."

     
 
El vestuario de Maléfica, parece sugerir que los villanos femeninos en el mundo de Disney son más exquisitos (Cruella de Vil) que sus benévolas contrapartes. Christopher Laverty, diseñador de vestuario aficionado y crítico detrás del sitio Clothes On Film, está de acuerdo en que hay una tendencia a hacer más elegantes y sofisticados los trajes de villana, y añade: "quizá esta tendencia sólo se basa en la creencia de que las mujeres pueden estar siempre vestidas de manera más elaborada que los hombres que aparecen en pantalla. Si un villano masculino está ricamente vestido pudiera parecer amanerado y eso es un gran no en películas de fantasía, todo tiene que ser oscuro y real, o por lo menos real en el contexto de la historia".

    

"Maléfica es uno de los diseños de vestuario más grandiosos en películas recientes de fantasía", añade Laverty,"sus trajes no son quisquillosos en modo alguno. Son telas muy hermosas, con hermosos accesorios; podrían ser Daphne o Alexander McQueen".

Maleficent

Al ser una película de acción y fantasía hubo varios desafíos técnicos a considerar: "No es como la moda, en la que normalmente algo tal vez nunca se desgasta o hay piezas especiales para la alta costura", comenta Manuel Albarrán -quien también diseñó parte de la joyería de Maléfica. "Jolie estaba volando y haciendo tanta acción, que a la parte técnica le correspondía hacer que todos los diseños, incluso los anillos, fueran propicios para las escenas de acción."

Disney

Las majestuosas alas de Maléfica pueden ser generadas por ordenador, pero éstas tomaron su inspiración de las creadas por un equipo de diseñadores de vestuario; sobre tales aletas de plumas se basan las versiones digitales de ellas.

  

El maquillaje de Rick Baker (del que hay una edición limitada de MAC Cosmetics, llamada Maleficent Collection) añade nitidez a las sensuales curvas de Jolie, sobre todo con el uso de prótesis faciales. El resultado es que, a la sombra de sus cuernos, un par de angulosos pómulos resaltan en su rostro.

Maleficent

Así, el vestuario de Maléfica envuelve en sus colores, formas y texturas no sólo un personaje turbado por el mal, también, una elegante y sombría historia de alta costura que, al igual que la película, marcará un precedente importante en la caracterización de las nuevas villanas.

Lee aquí: Cómo diseñar el disfraz de Maléfica para Halloween

FUENTE: WhoWhatWear, MovieY, PostNational, Vanity Fair, HarpeersBazar

 
COMPARTE:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Sigourney Weaver volverá a trabajar con James...


NOTAS
Video. La evolución de la propuesta fílmica de......


NOTAS
10 películas de Navidad que seguro no has visto,...


NOTAS
Videos. La relación de Milan Kundera con el cine
 
 
 
COMENTARIOS
 
ARCHIVO

RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad