La forma de abordar, de esculpir el tiempo, a través del modo en que las acciones de sus personajes utilizan el espacio, se mueven en él, lo exploran, consolidó una personalidad fílmica que lo encumbró.
La obra del artista Brian Donnelly, mejor conocido como KAWS, está impregnada de referencias a la cultura pop, humor, humanidad y un agudo sentido de la precariedad de nuestro tiempo.
Aclamado por sus tomas prolongadas, sus narraciones elípticas, sus enfoques pictóricos de la luz y el color, Tsai Ming-liang es considerado una de las principales figuras de la tendencia llamada “cine contemplativo”.
Un notable videoensayo de Steven Benedict examinan algunas de las películas que influyeron en Stanley Kubrick, así como las muchas películas que su trabajo ha influido desde entonces.
Un breve filme sobre la compleja belleza de la obra de James Turrell: una síntesis de arte, tecnología y arquitectura que resulta en una reflexión sobre la luz y el espacio.
Algunos le llaman la Nueva Ola Surcoreana, otros le dicen “Hallyuwood” (Hallyu, más o menos, se traduce como “corriente de Corea” (flow from Korea). Y, sí, tenemos qué decirlo, en general a los realizadores surcoreanos les gusta hacer que la sangre salpique al espectador. Eso sí, con estilo y no...
Pese a que probablemente haya sido solo el error que posteriormente aclararon, no deja de manchar la credibilidad de una ceremonia que representa tantos intereses multimillonarios de la industria del cine norteamericano.
Aprovechando el furor que estos días provoca para muchos la expectativa sobre quiénes serán los próximos ganadores de una estatuilla, las productoras generosamente comparten los libretos para que todos podamos conocer las bases sobre las que se construyeron los filmes y, claro, de paso, hacerle el mayor ruido posible a...
Muchos, de forma tan simplista como no tan alejada de la realidad, les llaman los Oscar británicos, porque también los entrega su academia cinematográfica y varios filmes suelen compartir productores por lo que son considerados de igual forma para los Oscar y los BAFTA.
Filmes dirigidos por personas del sexo femenino que se distinguieron del resto, varios de los cuáles de hecho fueron integrados por hombres y mujeres involucrados en el cine, y también por medios especializados, entre lo mejor que se estrenó el año que recién concluyó, sin importar distingos de...
La idea de hacer ensayos visuales con tan estrictas limitaciones de tiempo y espacio resulta un fuerte incentivo para la imaginación. Ciertamente puede abrir un espacio para la crítica videográfica que sea menos explicativa y más gestural, menos lineal y más iterativa, menos acerca de analizar filmes y más...
Pareciera que, aunque se lo propusieran, a los cineastas belgas les sería imposible hacer una mala película. Rosetta, El hijo, El silencio de Lorna, Dos días, una noche...Todas tienen un nivel de calidad elevadísimo.
Nunca se ha hablado en términos tan alarmistas sobre el estado del cine y, empero, se siente como si nunca hubiera habido propuestas de cine en el horizonte que resultaran tan emocionantes.
La realidad de modo costante, en el cine de Fellini, se diluye y funde con los sueños, los deseos, los recuerdos, las proyecciones a futuro; todo lo que la mente guarda y, con gran frecuencia, nos presenta como real.
¿Al ver un filme estresante intentamos extraer lecciones de vida o una lista de cosas que no debemos hacer? ¿Tratamos de hacernos sentir mejor a nosotros mismos con lo que en comparación son nuestras insignificantes ansiedades? ¿O simplemente estamos hambrientos de vivir una intensa experiencia que, en última...
A lo largo de los años, escritores y directores han ingeniado maneras frescas para mantener a sus audiencias en vilo. Algunas se mantienen asombrosamente robustas incluso para los estándares actuales, mientras que otras han sufrido el desgaste del brillo que padecen los filmes que inspiraron.
Todas las películas consideradas para esta edición de los Premios Cinema Tropical tienen un mínimo de 60 minutos de duración y fueron estrenadas entre el 1º de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019.
Todavía en estos primeros días del nuevo año viene bien echar una última miradita a los meses que se nos fueron y en los que, en ocasiones, no pudimos ver todo el cine que hubiéramos querido.
Una de las publicaciones de cine más importantes de la historia, la francesa Cahiers du Cinema propone los que, a su consideración, son los 10 mejores filmes que se produjeron en esta década que acaba de terminar.