Desde los clásicos de ciencia ficción «Alien» y «Blade Runner» hasta las épicas de guerra «Saving Private Ryan» y «The Thin Red Line», aquí hay varias recomendaciones cinematográficas.
A Matter of Film analiza el lenguaje de la obra maestra de Kubrick, una elegante danza de música e imágenes, de conceptos complejos y abstracciones que conjugan elementos del cine tradicional y del cine experimental.
Hace 20 años, el 7 de marzo de 1999, falleció Stanley Kubrick a los 70 años. Aquí te presentamos diversos materiales para profundizar en la trayectoria del cineasta.
El editor y videoensayista Richard Vezina elaboró, con motivo del vigésimo aniversario de la muerte de Stanley Kubrick, un tributo audiovisual titulado «A Stanley Kubrick Odyssey - 2019 Edition».
El actor y director habla sobre sus influencias cinematográficas para crear ‘Light of My Life’, un relato postapocalíptico en cuyo centro se desarrolla la relación de un padre con su hija.
A partir del 21 de noviembre, la nueva película de Alfonso Cuarón tendrá un estreno especial en cines de México antes de su lanzamiento en Netflix el 14 de diciembre.
Los cineastas examinan la conciencia desde perspectivas similares a las de los dioses, incorporando inteligencia a las cosas que la humanidad ha creado, en lugar de la vida que ya rodea a la humanidad.
El primer largometraje en inglés de la singular cineasta francesa es protagonizado por Robert Pattinson y se centra en un grupo de criminales que realizan una exploración espacial para ser sometidos a crueles experimentos.
Richard Linklater retrata muchas escuelas de pensamiento mediante las conversaciones de sus personajes que plantean preguntas sobre la existencia humana y el sentido de la vida.