Además de las adaptaciones de un par de sus libros, y muchísimas apariciones en televisión, Annie Ernaux presentó este año un documental que codirigió con uno de sus hijos recopilando filmaciones caseras familiares.
“Se ha creado una fuerte influencia al narcotráfico (sic) en la sociedad que es impulsada a través de la música y el cine que instigan a la sociedad a ir en contra de las instituciones y a la legalidad”, dice el documento.
En la sección Panorama de la Berlinale otra directora mexicana ha presentado su película, también muy bien recibida por la prensa internacional, igualmente focalizada en mujeres, en el lugar que ocupan dentro de una sociedad machista.
Una lista de los que ya desde ahora, se pueden considerar como los 15 mejores filmes que veremos durante este 2022, ya sea en el cine como desde la comodidad de la casa, o quizá en ambas modalidades.
El prestigioso diario británico The Guardian anualmente no solo elige los que, considera, son los mejores filmes de los 12 meses previos en el Reino Unido, sino que desde hace algún tiempo ha decidido hacerlo igualmente con los estrenados en Estados Unidos.
La décima edición del IFF Panamá se desarrolló en la Ciudad de Panamá dentro del nuevo complejo cultural llamado La Manzana, en el barrio de Santa Ana, cerca del Casco Antiguo.
Un análisis sobre las estrategias que emplea Andrea Arnold para narrar una historia sobre los deseos, la disensión y los sueños de las mujeres en la carretera.
«The Beauty of the Dinner Scene», un videoensayo de Now You See It, examina las distintas implicaciones de las escenas que muestran ese momento de reunión.
Como si se tratara de una serie pictórica del primer arte cristiano, el filme Historia de Judas (2015) –dirigido por el cineasta franco-argelino Rabah Ameur-Zaimeche– está estructurado a partir de una serie de fabulosas viñetas que representan los episodios más significativos de la vida de...
Lo que presenta Michel Franco es una visión apocalíptica, pero de un apocalipsis que cada vez parece más familiar. Es el llevar al extremo la perturbadora agitación social que se vive en el mundo actual si bien, por desgracia, el desenlace no se vea ni se sienta tan lejano.
Se entregaron los premios del Festival Internacional de Cine de Venecia y el León de Oro fue para Nomadland de Chloé Zhoe; el mexicano, Michel Franco, se llevó el Gran Premio del Jurado
Trois Couleurs hace una revisión de estos espacios íntimos (dormitorios, baños, salas de estar) y cómo se conectan entre sí en las narrativas de Godard.