Un filme argentino encabeza el listado de esta prestigiada publicación francesa que fue fundada por Godard, por Bazin y por Truffaut, que hace un par de años sufrió un convulso cambio de dirección editorial.
Para distanciarse del filme de Tornatore, Nali invierte dedicación en la inventiva tanto de los sucesos narrativos, como de su imaginerio visual en Last Film Show
La publicación francesa fundada por André Bazin, de cuyas páginas surgió La Nueva Ola Francesa (Godard, Truffaut y compañía) nos revela su listado anual con lo que consideran fue lo mejor del cine en 2022.
Revisamos una primera ronda de los filmes mostrados en competencia, una que se regodea en el amor al cine, que hace comentario social y político y que demuestra miradas estilizadas para retratar distintas realidades.
Obras no tan conocidas de directores como Michael Haneke, Apichatpong Weerasethakul, Lynne Ramsay, Roy Andersson, Nuri Bilge Ceylan y Andrey Andrey Zvyagintsev, entre otros.
La mayoría de las películas policíacas han sido pasadas por alto, en ocasiones por haber sido estrenadas en el momento erróneo, o por cualquier otro tipo de razón.
Este año, de nuevo, un año peculiar, han estrenado en salas mexicanas algunas de las mejores películas mexicanas de los últimos muchos años; en el primer lugar hemos puesto a dos fabulos filmes que, además, dialogan entre sí, incuestionablemente lo mejor que se ha hecho en el cine mexicano en...
Martel creó THE PASSAGE, una instalación cinematográfica que explora las fronteras de su propia obra y el arte del filme, trabajando con imágenes calientes, reflejos y presencias espectrales misteriosas.
Richard Brody, analista de cabecera de The New Yorker, la prestigiada publicación norteamericana, entrega su lista de filmes que, a su consideración, han sido los mejores que pudieron verse en el 2021.
A través de su cuenta de Instagram, Cocker nos ha compartido su interpretación susurrante y cargada de teatralidad de “Aline”, que forma parte del soundtrack de The French Dispatch, de Wes Anderson.
Pierre Lescure (Presidente del festival) y Thierry Frémaux (Delegado general) presentaron los títulos que conforman la 74ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes.
En la década de 1980, un movimiento cinematográfico francés -encabezado por Luc Besson, Jean-Jacques Beineix y Leos Carax- cobró vida, provocando al establecimiento crítico y cautivando al público antes de agotarse.
Sófocles, Eurípides y Esquilo han sido fuente de inspiración constante para los que eventualmente se convirtieron en filmes relevantes en la historia del cine
El legendario diseñador de sonido Ben Burtt demuestra los diversos componentes que se combinan para crear el famoso efecto de sonido de falla de funcionamiento del hipermotor del Millennium Falcon.