La película descrita por el propio Malick como uno de sus más grandes sueños, es un proyecto que ha tenido en mente desde los años 70 y que se rodó en paralelo a 'The Tree Of Life'.
Una característica del canadiense, visible en Mommy, es que a pesar de su edad, tiene una transparencia de discurso que apuesta por las vivencias propias. Su ojo bien educado y el talento que mostró desde su primera película lo han convertido en un refinado hacedor de encuadres, hasta el punto de que ciertos fragmentos de...
Fecha de estreno comercial en México: 18 de diciembre, 2014. Ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2014, Sueño de invierno (Winter Sleep) de Nuri Bilge Ceylan.
A finales de los 80, Fincher dirigió los videos de algunas de las estrellas más icónicas de la industria como Michael Jackson, Madonna, y recientemente a cantantes como Justin Timberlake.
Dirigido por el debutante One9, el filme narra la vida del músico neoyorquino, desde su infancia en los Queensbridge Projects —el mayor desarrollo inmobiliario de Estados Unidos, viviendas sociales— hasta que fue descubierto y lanzó su primer disco.
'Breaking the 4th Wall' es un montaje que incluye fragmentos de 54 filmes que muestran a los personajes "rompiendo" la cuarta pared para hablarle directamente al espectador.
A ritmo de “Didn’t I (Blow Your Mind This Time)” de The Delfonics, Jaume R. Lloret se dio a la tarea de recopilar en 4 minutos todas las muertes en el cine de Quentin Tarantino.
¿Cuáles son los mejores documentales en la historia del cine? Sight & Sound, la revista del British Film Institute, se dio a la tarea de enlistar las que considera son los 50 mejores documentales de todos los tiempos. Para ello, encuestó en total, entre críticos, programadores y directores de cine, a 340 expertos y...
La revista Time dio a conocer la lista de las 100 personas más influyentes del mundo. En esta ocasión, aparecen dos directores de cine: Alfonso Cuarón y Steve McQueen. La publicación invitó a J.J. Abrams y Lupita Nyong'o para escribir, respectivamente, el perfil de los cineastas.
Arena, la serie televisiva de la BBC, transmitió en 1987 un especial de Andrei Tarkovsky –unos meses después de su muerte–. El documental de 52 minutos ofrece una particular visión de la historia del icónico cineasta ruso y de cada una de sus obras. Se los compartimos.
Más allá de las chicas Bond, los autos lujosos, los diabólicos villanos, las enredadas tramas y los formidables gadgets, nada ha vuelto más icónico al agente 007 del M6 que su música.
Matthew J. (Matty) Libatique, el asiduo cinefotógrafo de las cintas de Darren Aronofsky, se une a nombres como Emannuel Lubezki y Rodrigo Prieto, con su propia cuenta en Instagram.
El 14 de febrero por la noche, en un evento de Time to Thrive para promover el bienestar de LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), la actriz de 26 años, Ellen Page, dio un discurso en el que declaró abiertamente que es gay.
El crítico norteamericano, Richard Corliss, comparte “How Hollywood Taught to Kiss”, un video elaborado en colaboración con la revista Time, sobre algunos de los grandes besos en la historia del cine estadounidense.