“En Francia, soy un autor; en Alemania, un director de cine; en Gran Bretaña, un director de cine de género; y en Estados Unidos, un vagabundo”, John Carpenter.
Fecha de estreno en México: noviembre 27, 2015. Las sufragistas, de Sarah Gavron, con Carey Mulligan, Anne-Marie Duff, Helena Bonham Carter, Meryl Streep.
El filme sigue la gira de despedida de Johnson, cuando pensó que no había marcha atrás y el cáncer lo consumiría hasta que apareció una nueva oportunidad.
Un paseo por La ciudad de los niños perdidos, Delicatessen, Amelie, hasta su nuevo trabajo, El Extraordinario Viaje De T. S. Spivet, acompañados de la música de Yann Tiersen.
Fecha de estreno en México: 5 de febrero, 2015. El código enigma (The Imitation Game) de Morten Tyldum. Con Benedict Cumberbatch, Keira Knightley, Matthew Goode. Sobre la vida del matemático homosexual Alan Turing.
Filmes como Krov, de la cineasta rusa Alina Rudnitskaya, o Eco de la montaña del realizador mexicano Nicolás Echeverría, fueron reconocidos. La programación del DocsDF, tuvo como invitado de honor al cineasta estadounidense, Godfrey Reggio (Koyaanis, 1983; Powaqqatsi,...
Fecha de estreno en México: 29 de enero, 2015. Unbroken (Inquebrantable) de Angelina Jolie con Jack O’Connell, Domhnall Gleeson, Garrett Hedlund, Finn Wittrock, John Magaro, Alex Russell, Miyavi.
Fecha de estreno en México: 9 de octubre. 'Gabrielle: Sin miedo a vivir' de Louise Archambault fue la película ganadora del Premio del Público en el Festival de Locarno, Selección Oficial en Toronto y película de apertura en el FICG Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
Estreno en México: 30 de octubre. Party Girl, el alma de la fiesta es la ganadora de la Cámara de Oro del Festival de Cannes 2014. Fue dirigida por Marie Amachoukeli-Barsacq, Claire Burger y Mario Theis.
Conoce los orígenes de Cantinflas, sus inicios en las carpas y teatros de variedades, su trayectoria en el cine, su incursión en Hollywood, su encuentro con Chaplin y su participación en el surgimiento de un nuevo sindicato de actores.
Cinco directores internacionales, y cinco cineastas rusos dirigirán un fragmento, respectivamente, del filme coral Petersburg Carousel. Un compendio conformado por diez cortometrajes.
La relación de Cortázar con el cine puede identificarse en tres ejes: su breve incursión como guionista, su obra literaria adaptada al cine y sus opiniones escritas respecto a diversas películas –las cuales aparecen en sus trabajos de ficción, ensayos y, principalmente, en las cartas dirigidas a sus...