Raquel Vidal (Nicolasa Ortiz Monasterio) es una estudiante de tercer semestre de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se ha ofrecido como voluntaria en los Juegos Olímpicos de ese año, 1968. Mientras ella, su madre (Tiaré Scanda) y su hermana (Valentina...
Con Te prometo anarquía, Julio Hernández Cordón logró consolidar una voz de autor cinematográfico, estilizando una propuesta visual y afinando una cualidad de narrador que venía desarrollando desde su ópera prima, Gasolina (2008). Con Atrás hay relámpagos Julio ha dado un paso hacia,...
Pájaros prohibidos del cineasta chileno, Álvaro Muñoz, retrata el tierno encuentro entre un preso político y su hija durante un día de visita en un penal que paradójicamente se llama el Penal de Libertad, en Uruguay. Una cárcel en la que los prisioneros no pueden hablar sin permiso, silbar o cantar....
Paralelo a las actividades musicales, el festival presentará en la Cineteca Nacional, Cine Tonalá, el Cinematógrafo del Chopo y el Centro Cultural Universitario, un ciclo de cine relacionado con la experimentación sonora.
México pelágico (Dir. Jerónimo Prieto, 2014) posee dos grandes atractivos; siguiendo la tradición del explorador francés Jacques-Yves Cousteau, recopila imágenes filmadas bajo el mar que muestran la riqueza de especies (tiburón blanco, tiburón ballena, tiburón toro,...
Durante una fría noche, Bono escucha la canción “Cheve en la fiesta”, perteneciente a una extinta banda mexicana llamada Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero, y decide comprar los derechos para poder hacer la versión en inglés con U2.
Cuarón construye un breve relato sobre el bullying, en El sándwich de Mariana, una pieza en la que plantea los avatares diarios de Mariana (Paola Ruiz), una niña de diez años, maltratada constantemente por Isabel (Anna Gaby), 3 años mayor que ella.
Del 15 al 18 de noviembre, 2012. Pátzcuaro, México. Ya son cinco los años que han consolidado a Mórbido como el festival de género más importante de México.
Sus orígenes cinematográficos se encuentran en el viaje que hace de Colombia a Italia a estudiar la carrera de cine en el Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma.
Natalia Almada nos muestra el retrato dibujado de Plutarco Elías Calles con el documental El general, que no intenta ni limpiar la imagen de su antepasado, ni reevaluar el papel que jugó, para bien o para mal en la construcción del México posrevolucionario.
Del 16 al 24 de octubre, 2010. Morelia, Michoacán. Antes de la inauguración, se presentó Maclovia, del Indio Fernández, ambientada en la misma ciudad michoacana.