La publicación francesa fundada por André Bazin, de cuyas páginas surgió La Nueva Ola Francesa (Godard, Truffaut y compañía) nos revela su listado anual con lo que consideran fue lo mejor del cine en 2022.
Revisamos una primera ronda de los filmes mostrados en competencia, una que se regodea en el amor al cine, que hace comentario social y político y que demuestra miradas estilizadas para retratar distintas realidades.
Obras no tan conocidas de directores como Michael Haneke, Apichatpong Weerasethakul, Lynne Ramsay, Roy Andersson, Nuri Bilge Ceylan y Andrey Andrey Zvyagintsev, entre otros.
Una nada insignificante porción de los filmes británicos de autor del 2002 han perdurado en el gusto de las audiencias en las dos décadas que han transcurrido.
La mayoría de las películas policíacas han sido pasadas por alto, en ocasiones por haber sido estrenadas en el momento erróneo, o por cualquier otro tipo de razón.
Entonces disruptores, estos filmes han sido dejados muy por detrás en términos visuales por los galopantes avances tecnológicos, pero merecen ser recordados como mucho más que simples piezas de museo.
Sus filmes eran personales, constantemente replanteando y retomando las mismas preocupaciones, desde crisis existenciales alrededor del sentido de la vida y el silencio de Dios, hasta el abordaje de una humanidad carnal, obsesionada con la sexualidad.
Martel creó THE PASSAGE, una instalación cinematográfica que explora las fronteras de su propia obra y el arte del filme, trabajando con imágenes calientes, reflejos y presencias espectrales misteriosas.
Este videoensayo, elaborado por Ann Lee y Nic Wassell y publicado por el British Film Institute, presenta el deslumbrante mundo del autor asiático; sus ideas, preocupaciones y angustias, así como sus colaboradores y técnicas.
Soñar puede transportarnos a nuevos lugares maravillosos, lanzarnos a aventuras peligrosas y emocionantes y hacernos reevaluar nuestra vida de vigilia desde otras perspectivas.
El documental recupera materiales nunca antes vistos, incluidas escenas eliminadas y metraje detrás de cámaras para explorar la evocadora carrera del autor asiático, Wong Kar-Wai.
En la década de 1980, un movimiento cinematográfico francés -encabezado por Luc Besson, Jean-Jacques Beineix y Leos Carax- cobró vida, provocando al establecimiento crítico y cautivando al público antes de agotarse.
Sófocles, Eurípides y Esquilo han sido fuente de inspiración constante para los que eventualmente se convirtieron en filmes relevantes en la historia del cine
El legendario diseñador de sonido Ben Burtt demuestra los diversos componentes que se combinan para crear el famoso efecto de sonido de falla de funcionamiento del hipermotor del Millennium Falcon.