Un análisis de los temas habituales en la filmografía de David Cronenberg: la profanación de la carne, la inquietante superposición de violencia y sexualidad, y la proyección física de un 'yo' interno fracturado.
Un grupo de personas de la tercera edad entran por la parte trasera de un teatro, caminan tras bambalinas hasta llegar al proscenio, que está adecuado con lámparas que iluminan una silla que le da la espalda a una sala teatral. “Si tiene más de 80 años y quiere contar su historia, llámeme o...
Conversamos con Judith Rodriguez en el marco de la 7ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, quien nos comentó lo que es el cine para ella.
Desde que en la secuencia de los créditos, al inicio de la película, aparece el nombre de Pelé como productor ejecutivo, podemos anticipar lo que nos espera: una apología sin espacio para sombra alguna que distorsione la imagen que Edson Arantes Do Nascimento por años ha cultivado y cuidado.
'Voraz' (Raw) alcanzó notoriedad cuando dos personas se desmayaron en una proyección, pero su directora señala: "¿Y por qué no hablan de los 998 espectadores que se quedaron?".
Soundtrack: Ana Lily Armirpour –cineasta iraní, pero radicada en Estados Unidos– estructura un filme equilibrado en diálogos y silencios que se apoya en una ecléctica banda sonora que les permite a sus personajes exhalar sus sentimientos, emociones y pensamientos ya sea mediante los ritmos electrónicos...
La película se centra en los preparativos y la grabación, durante el caluroso mes de agosto, de un programa para televisión sobre la víspera de Año Nuevo.
La dirección del filme se mueve al ritmo de Pulp, como si el grupo y su influencia se hubiera desintegrado en pequeñas migajas acomodadas a lo largo de un camino sin rumbo. Por aquí, la historia de la tecladista, Candida Doyley su Parkinson; por allá, Jarvis mostrando su equipo tras bambalinas (que incluye...
Joshua Oppenheimer ha usado la cámara como arma para confrontar metódicamente a sus personajes, al público y a él mismo, y simultáneamente a un poder invisible, inasible, pero casi omnipresente, corruptor y perverso. Mejor aún, todo lo ha impregnado de su acuciosa inteligencia, de compasión,...
'Breaking the 4th Wall' es un montaje que incluye fragmentos de 54 filmes que muestran a los personajes "rompiendo" la cuarta pared para hablarle directamente al espectador.
'The Green Inferno' sigue a un un grupo de jóvenes que se trasladan de EE.UU. a Perú para defender una zona natural, sin embargo se verán amenzados por el canibalismo que practica la tribu local.
"Matar a todas estas personas y mentir sobre esto durante tantas décadas, lo ha destruido. No me refiero a mentir sobre lo que hizo (ha sido abierto sobre los asesinatos), sino a mentirse a sí mismos sobre lo que esto significa."
Grace of Monaco, dirigido por Olivier Dahan (La Vie en Rose, 2007), será el filme encargado de inaugurar la edición número 67 del Festival Internacional de Cine de Cannes.
Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como “Pelé”, la leyenda del fútbol, (cuyo único contendiente por la corona como figura máxima de este deporte, es Diego Armando Maradona), tendrá una película sobre su vida.
El mayor éxito de la cinta es sacarnos lágrimas casi al mismo tiempo que Rogen dice alguna obscenidad que nos hace reír, y mostrar personajes que se burlan de su propia situación desgraciada.
¿Tiene sentido ver cine de narcotráfico hoy? Quizá en estos días estas películas no tengan tanto que decirnos sobre nuestra realidad como los encabezados de periódicos o las anécdotas de los afectados directos, que cada vez nos son más cercanos.