Haciendo uso de la manipulación digital, este videoensayo explora los conceptos de espacio y visión, así como las relaciones sonido/imagen y figura/fondo en el filme de Alfred Hitchcock.
Obras de Chaplin, Kieślowski, Tarkovsky, Antonioni y De Sica entre las selecciones del cineasta rumano, autor de '4 meses, 3 semanas, 2 días' y 'Graduación'.
Todas son existencias fracturadas por la separación o la amenaza de que suceda. Cualquier noche puede llegar la policía y quebrar la puerta para interrumpir el sueño y llevarse al padre, a la madre o a los hijos y, a partir de entonces, tal vez distanciar para siempre a quienes más se aman.
'Smartphones in Cinema and TV', un videoensayo de Beyond the Frame, sobre cómo los smartphones han sido vistos en la pantalla (cine y televisión) en años recientes.
La influencia que el director de 'Eraserhead', 'Blue Velvet' y 'Mulholland Drive' ha tenido sobre cineastas como Darren Aronofsky, Gaspar Noé, Jonathan Glazer y Richard Kelly.
100 fotografías del rodaje de 2001: A Space Odyssey, a manera de homenaje al largometraje de Kubirck que un mes de abril hace más de cuarenta años enriqueció al cine con su complejidad visual y solvente ciencia ficción.