Como cada año, a unos cuantos días de terminar el 2013, publicamos la lista de las que, según todos los que hacemos EnFilme, son las mejores 10 películas estrenadas comercialmente (eso excluye festivales, muestras, foros, etc.) en cartelera mexicana.
Como ya es tradición, durante el mes de diciembre invitamos a todos nuestros lectores a participar en nuestra encuesta para seleccionar la mejor película del 2013. La condición es la siguiente: La película tiene que haber sido estrenada durante el 2013 en salas comerciales mexicanas. Esto implica que ni las...
Cinco cinematográfos debaten en una animada mesa redonda sobre sus preocupaciones. La actual transición del cine a la fotografía digital y la menguante popularidad del formato 3D.
Charlamos con Bruno Dumont sobre las motivaciones detrás de Camille Claudel 1915, la sinceridad que le imprime a su trabajo, la irremediable relación entre la locura y el genio artístico y las herramientas de las que hace uso para poder ser, en sus palabras, el “guardián de su estilo”.
En esta edición podrás encontrar información sobre la serie Gotham, centrada en James Gordon; sobre las series del universo DC (Flash, Wonder Woman); el éxito de Agents of Shield; el aplazamiento de The Runaways; el 25 aniversario de Mi vecino Totoro de Miyazaki; y algunos videos de Batman.
Diez minutos del detrás de cámaras de Machete Kills en los que vemos como el director ayuda a su elenco -poblado de estrellas convertidas en asesinos y dementes- a crear locura.
El director Olivier Assayas pondrá en marcha esta semana su nueva producción, Sils Maria (2014), cuyo elenco es encabezado por Juliette Binoche, Chloë Moretz y Kristen Stewart y al que se suman Daniel Brühl, Bruno Ganz y Bradly Corbet.
Esta secuela de Machete (2010) de Robert Rodríguez muestra al personaje principal, interpretado por Danny Trejo, intentando detener a un villano (Mel Gibson) por encargo del presidente (Charlie Sheen).
Hasta los huesos parte de la premisa de que una persona muere por etapas: primero, frente a la gente, y después, en la soledad del ataúd, muere su carne. La película narra la histeria de su hombre (Bichir) ante la idea de ser devorado por un gusano.
Son contados los directores que se aventuran a edificar una obra sin la narrativa ortodoxa, ni patrones estructurales fácilmente reconocibles como red de protección. Reygadas, a su estilo, nos ha permitido, igualmente, ser invitados a conocer una parte de su vida, y buena parte de su mente.