Filmes que, también llevaban a su máxima expresión en pantalla la derrota del amor, ese agridulce sabor (generalmente más agrio que dulce) que deja el ver que una relación no puede consumarse, incluso si es por el propio bien (¿será?) de sus involucrados.
Podemos constatar que, en el 2022, se siguen haciendo extraordinarios filmes, capaces de conmover, de hacernos pensar sobre la vida, sobre nuestra vida, sobre la vida de los demás.
Martin Scorsese, Mike Leigh, Terence Davies, Claire Denis, Abel Ferrara, Paul Schrader, entre otros, se despiden del genio JLG, dedicándole unas palabras y unas imágenes, de agradecimiento.
El prestigioso diario británico The Guardian anualmente no solo elige los que, considera, son los mejores filmes de los 12 meses previos en el Reino Unido, sino que desde hace algún tiempo ha decidido hacerlo igualmente con los estrenados en Estados Unidos.
En este tipo de listados, habitualmente sólo contemplábamos las salas cinematográficas como espacios de exhibición, pero ahora, por primera vez, hemos incluido las distintas plataformas de streaming.
Como todos los años, un buen número de las mejores películas del año fueron ignorada por los votantes de la Academia y no alcanzaron a ser consideradas para recibir un Oscar en 2020.
Los más recientes filmes de Terrence Malick, Jim Jarmusch, Pedro Almódovar, los hermanos Dardenne y Xavier Dolan, entre otros, competirán por la Palma de Oro.
Presentaciones de Girlhood de Céline Sciamma (Tomboy) y Andrew Garfield protagoniza 99 Homes de Ramin Bahrani en el día 8 del Toronto International Film Festival (TIFF).
Se ha dado a conocer la programación de la 58ª edición del BFI London Film Festival, que se realizará del 8 al 19 de octubre de 2014. A continuación los títulos que integran las Secciones en competencia y las Galas.