Esta animación en 2D está basada en el registro taquigráfico de la conversación que sostuvieron Villa y Zapata la primera vez que cruzaron palabra de frente el 4 de diciembre de 1914 en Xochimilco.
Del 24 de febrero al 3 de mayo, 2011. Cartagena de Indias. Cineastas y estrellas desfilaron entregados de corazón a esta tregua cinematográfica tropical.
Dos hombres sobre la tierra se separan, los perdemos de vista, la cámara gira sobre su eje en un paraje desértico, vemos el polvo, las montañas. Escuchamos un piano, el murmullo de unas voces masculinas, los personajes entran y salen de cuadro mientras la cámara gira, en una de las ya tan conocidas coreografías...
Como el realizador renuncia casi por completo a los recursos dramáticos y a la estructura narrativa convencional, su apuesta descansa, en gran medida, en la empatía que logre establecer su protagonista con el espectador.
Con la intervención de músicos de la escena del rock en México como Paco Huidobro, Joselo o el Mastuerzo de Botellita de Jerez y la aparición especial de Carlos Monsivais, "Poetas, músicos y locos" fue realizado durante 100 horas en la edición 2008 del Festival Internacional de Cine Documental de la...
Maclovia (1948) está constituida por cinco personajes simbólicos: José María, hombre justo; Maclovia, mujer abnegada; Genovevo, militar; el Padre Jerónimo, sacerdote y el profesor reflexivo y pragmático.
Del 16 al 24 de octubre, 2010. Morelia, Michoacán. Antes de la inauguración, se presentó Maclovia, del Indio Fernández, ambientada en la misma ciudad michoacana.