Sófocles, Eurípides y Esquilo han sido fuente de inspiración constante para los que eventualmente se convirtieron en filmes relevantes en la historia del cine
¿Cuáles son los comedores de carne más espeluznantes y más sangrientos que se arrastran por la piel? Desde 'Zombieland' hasta clásicos de George A Romero.
Tras su jubilación, el filósofo francés Francis Wolff, gran aficionado a los toros, decide emprender un viaje por Francia, México y España junto a dos cineastas mexicanos, que nada saben de ese mundo que parece tener los días contados. A lo largo del viaje, se encuentran con varios personajes con los que...
En el corazón de las artes plásticas –pintura y escultura– está la necesidad de hacer inmortal al mortal; convertir la imagen de nuestra carne en arcilla, acero y pintura es transformarnos y preservar nuestro ser más allá de su existencia física. Esa es una de las características...
En un paisaje español, desolado y quemado por el sol, aparece un hombre vestido como un caballero de finales del siglo XVI que se lanza contra un molino de viento con intención belicosa. Es claramente una cita del pasaje más famoso de Don Quijote de la Mancha, la magnánima novela Miguel de Cervantes Saavedra,...
Un análisis de los temas habituales en la filmografía de David Cronenberg: la profanación de la carne, la inquietante superposición de violencia y sexualidad, y la proyección física de un 'yo' interno fracturado.
Grace Lee se sumerge en la problemática central de la película de Julia Ducournau: una joven que aprende sobre la identidad, el deseo y el amor a través del consumo de carne humana.
Miguel (Luis Gerardo Méndez) sufre una crisis en los camerinos de la arena de boxeo. Sus amigos tratan de consolarlo mientras le aseguran que no es su culpa. El ataque nervioso hace que el boxeador deje las peleas y se vaya del país. Cuatro años han pasado desde el suceso que lo alejó del ring, ahora...
Lo que el público ve en la narración es un mundo altamente construido e increíblemente detallado; en este sentido, Just Write analiza conscientemente la construcción del filme desde el guion.
El nuevo filme del cineasta mexicano, Sebastián Hoffman, es protagonizado por Luis Gerardo Méndez, Andrés Almeida, Cassandra Ciangherotti y Miguel Rodarte.
El hambre se convirtió en un tema y una fuente de ideas expresivas; a partir de ello, Albert Elduque elaboró 'Hunger and Rotten Flesh: Cinema Novo, Pasolini, Eisenstein'.
Lucie (Florence Foresti) es una mujer cercana a los 45 años que, debido a la quimioterapia, ha perdido su cabello y decide utilizar una peluca para ocultar su batalla contra el cáncer de mama. Su hermano y también médico, Frederic (Jonathan Cohen), le sugiere que continúe con su vida, que la disfrute y la viva...
El director Connor Jessup viajó para reunirse con Apichatpong en la jungla colombiana; el resultado de su tiempo juntos es un documental sobre el mundo creativo del tailandés.
Mientras se encuentran instalados en un resort tropical, dos hombres se obsesionan con la idea de que el complejo está tratando de llevarse a sus seres queridos mediante un esquema de tiempo compartido.
En una de las secuencias más atractivas del filme, Dreyer y la cámara de Henning Bendtsen gira en torno a Johannes y su sobrina en un complejo y prolongado fragmento.
"No estoy interesado en la tecnología para reinventar o escapar de la realidad. Estoy interesado en la tecnología como herramienta para abrazar la realidad”.
Addie (Gabrielle Haugh) es una joven melancólica y triste que vive en una granja en los terrenos rurales de Luisiana. Además de su depresión, la chica debe lidiar con los desastres de su abuela Gaylen (Meg Foster), una mujer que constantemente le grita a un fantasma que sólo ella puede ver. Resulta que su hijo, el...
Ambientado en una playa de Puerto Escondido (Oaxaca), Pacífico (2016), primer largometraje de ficción de Fernanda Romandía (Flores en el desierto, 2009), se centra en las rutinas de tres personajes. Oriente (Ricardo Cruz) es un carpintero que admira la poesía y desea regresar a su pueblo natal, en...