La película está inspirada en el Día de Muertos, y sigue a Manolo, un muchacho que se debate entre los deseos del corazón o los deberes que su familia le ha impuesto.
El último día del festival estuvo dominado por la química entre los actores Ricardo Darín (argentino) y Luis Tosar (español), que estuvieron en conferencia de prensa con Pituka Ortega, directora del Festival Internacional de Cine de Panamá, y Diana Sánchez, que presentaron la película de...
Rodrigo Prieto, el director de fotografía mexicano que ha dejado su sello en filmes como Amores Perros de Alejandro González Iñárritu, Brokeback Mountain de Ang Lee, la oscarizada Argo, y recientemente The Wolf of Wall Street de Martin Scorsese, también está en Instagram, pueden seguirlo...
Un mapa elaborado por Gustavo Teramatsu recopila de manera gráfica las películas producidas o filmada en cada país latinoamericano con mejor promedio en IMDB, que tengan por lo menos 50 votos de los usuarios.
De acuerdo a las cifras ofrecidas por el IMCINE, el 2013 ha sido el mejor año para el cine mexicano en salas, estimando la asistencia de 30 millones de espectadores, tres veces más que el promedio anual en la última década.
Del 1 al 11 de agosto, 2012. Locarno, Suiza. Famoso por ser uno de los más antiguos del mundo con sus 65 ediciones, Locarno es una muestra de que la reputación se construye a fuerza de calidad y constancia.
La cinta discurre por las líneas discursivas del cine contemporáneo, en donde el debate sobre las coincidencias y divergencias entre el documental y la ficción suena a discusión trasnochada.
Del 24 de febrero al 3 de mayo, 2011. Cartagena de Indias. Cineastas y estrellas desfilaron entregados de corazón a esta tregua cinematográfica tropical.
La directora, Sofía Pérez, con un guión de Elías Herrera Zacarías, expone una situación cotidiana que al tomar un giro inesperado, pone de manifiesto la tensión y lucha por la supervivencia entre las clases sociales en la Ciudad de México.
La atención que Nicolás ha recibido de un pequeño grupo de seguidores y realizadores de cine experimental no es gratuita. A pesar de sus errores y sus aciertos.
La Revolución Mexicana no fue sólo la primera de las grandes revoluciones del siglo pasado, sino es el primer movimiento armado a gran escala documentado por las cámaras en la historia.
Año bisiesto de Michael Rowe se identifica en cuanto al contenido, por el tema del sexo como producto del ocio; en lo formal, por las secuencias de larga duración sin actividad relevante.
Después de haberse envuelto en una atmósfera sadomasoquista en Año Bisiesto (2010), Sánchez Parra interpreta a un personaje que disfruta explotar físicamente a una mujer. Con su representación de la pasión, la inocencia, provoca sensaciones tan contradictorias como las que interpreta.
En entrevista exclusiva con Alejandra Sánchez y Jesús Romero, directora y protagonista de Agnus Dei: cordero de dios, nos hablaron del documental. Al involucrarse en este filme Romero busca hacer público su caso y así contribuir a que se detengan este tipo de abusos.