Park Chan-wook regresa a Cannes con otro filme visualmente asombroso y narrativamente intrincado; el iraní Saeed Roustanyi recurre a Visconti, a Ford Coppola y hasta a Arthur Miller y Steinbeck para crear un poderoso drama familiar en el Teherán contemporáneo; y Claire Denis convierte a Panamá...
La notable cineasta detrás de «High Life», «Beau Travail» y «White Material» ofrece algunas sugerencias sobre el quehacer cinematográfico a partir de sus propias experiencias y proceso creativo.
El universo sonoro de la autora francesa; desde su primer largometraje, «Chocolat» (1988), hasta «Let the Sunshine In» (2017), su filme previo a su más reciente obra «High Life» (2018).
La historia, el despliegue y el impacto del diseño de vestuario se analizan a través del espectro de algunas películas específicas en el siguiente videoensayo.
Un buen libro a la hora de acostarse despierta la imaginación de los niños pequeños, pero no es fácil trasladar la magia de las páginas a la pantalla cinematográfica.
En septiembre de 2016 inicia el circuito del 20º Tour de cine francés, una muestra que incluye la exhibición de siete largometrajes franceses y 22 cortometrajes mexicanos.
En el cortometraje títulado Flake, filmado en su totalidad en Italia, el protagonista del comercial, el diablo, con el torso desnudo, el cabello negro largo y rizado, muy al estilo del rey Carlos II, aparece tentando a un grupo de mujeres vírgenes.
Más de una década después algunos actores del elenco de la película recrearon la escena en la cual Tronchatoro obliga a un niño glotón a comer un enorme pastel de chocolate hasta causarle el vómito.
La BBC adaptará a la pantalla grande Esio Trot (1990), novela del escritor británico Roald Dahl. Dustin Hoffman y Judi Dench, será la pareja protagonista. Mientras que la dirección estará bajo la batuta de Dearbhla Walsh.
El amor no solo son caminatas largas al pie de las olas del mar, besos a la luz de la luna, flores y chocolates. El verdadero amor se sufre y también se pierde. Te dejamos una lista de películas que abordan la imposibilidad del amor y, en muchos casos, nuestra necia y heroica existencia de ceñirnos a él.