Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos de este año: la antología de cinco filmes del artista británico, Steve McQueen, director de «Hunger» y «Shame».
Luís Azevedo recupera el deterioro y la vejez de los personajes de «The Irishman», así como el uso de las puertas en el filme de Scorsese para hablar del crepúsculo de un género cinematográfico.
GammaRay explora cómo los textos religiosos ayudaron a sentar las bases para uno de los temas más frecuentes en el género de terror: la batalla del bien contra el mal.
Una cuidadosa selección de 12 filmes que exploran las múltiples intersecciones entre cultura, política y paisajes urbanos a lo largo de los siglos XX y XXI.
"El verdadero horror proviene de la familia misma. Una de las escenas más aterradoras de la película es la cena con poca luz, que no tiene elementos ocultos y se basa únicamente en la actuación explosiva de Toni Collette", señala el cineasta surcoreano.
Una vez que el sistema de semáforos permita la reapertura de estos espacios en la Ciudad de México, no estará permitida la venta y el consumo de estos productos.
El cineasta canadiense emplea el enfoque superficial (una técnica que incorpora una pequeña profundidad de campo) para enfatizar una parte de la imagen sobre otra.
Los cineastas siempre se han sentido atraídos por la era del romance cortesano y las batallas sanguinarias, de caballeros, príncipes, princesas y campesinos.
«How Lighting Ratios Change Moods in Filmmaking» examina y ejemplifica de manera muy acertada la relación de la iluminación y el concepto de contraste.
En una entrevista como parte del Festival de Cine de Ventotene, el director dijo que tenía un elenco y un guion listos para comenzar, pero la pandemia arruinó sus planes.
A lo largo de la historia, el cine de ficción se ha dado a la tarea de generar y plasmar imágenes y representaciones de las superlunas, ya sean enigmáticas e intrigantes, o elegantes y bellas.
El filme se centra en una compañía que utiliza tecnología de implantes cerebrales para habitar los cuerpos de otras personas y motivarlos (u obligarlos) a cometer asesinatos.
En distintos momentos y entrevistas, el director de «Citizen Kane» manifestó su malestar ante los estilos y propuestas artísticas de sus colegas, incluyendo a Bergman, Antonioni, Fellini y Godard.