'Ten Classic Paintings Revisited', de Peter Greenaway, es una serie de instalaciones que busca intervenir diez cuadros representativos de la historia del arte occidental.
Valerian se centra la historia de una pareja de agentes especiales que viajan a través del espacio y el tiempo para mantener el orden en el siglo XXVIII.
El realizador japonés recibió el Oscar honorífico, por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, en una íntima ceremonia realizada este fin de semana.
A finales de la década de los cincuenta, un grupo de críticos de cine que colaboraba en la revista Cahiers du cinéma intercambió las plumas por las cámaras y comenzó a hacer películas. Algarabía nos comparte los orígenes de la nouvelle vague.
Años atrás, un joven cineasta le escribió una carta a su héroe, Martin Scorsese, una epístola en la que le preguntaba qué películas debía ver para ampliar sus conocimientos cinematográficos. Para su sorpresa, el realizador le respondió y le proporcionó una lista, con los...
La cineasta francesa de origen belga, recibió el Leopardo de Honor (Pardo d'onore) como tributo a toda su carrera en el Festival de Cine de Locarno. Con motivo del reconocimiento, la realizadora fue invitada a una charla frente a una nutrida audiencia. En la conversación, la realizadora de 86 años, destruye el mito de la...
Te presentamos un breve esbozo de cómo llegó el cine a México, dónde viene la palabra cine y de las estadísticas y cifras de esta industria en nuestro país, así como un mapa con los antiguos cines de la ciudad de México.
Algunos ven la tragedia de la vulnerabilidad y la necesidad, otros encuentran fantasías soterradas por la hipocresía burguesa, pero todos los directores en este top 10 exploran a las prostitutas con mucha más dignidad que la realidad les suele ofrecer.
Hace un par de meses la actriz estadounidense Scarlett Johansson demandó al novelista Grégoire Delacourt por haber utilizado su imagen para desarrollar un personaje de su novela La Première Chose Qu'on Regarde en la que es tratada como un objeto sexual.
Imágenes que muestran los distintos momentos en que dos o más cineastas se reúnen. Ya sea durante rodajes, comidas, entregas de premios o entrevistas, los realizadores han coincidido a lo largo de la historia para intercambiar puntos de vista, compartir sus ideales artísticos o simplemente divertirse como buenos amigos.
Es una trampa hablar de Alain Resnais. Es inasible y aún, entre pantalla y mundo, te lanzas a decirlo como si lo conocieras, como si se te hubiera revelado un secreto que viste confirmado, una y otra vez, en cada una de sus películas.
Descubre la conceptualización y el proceso de los artistas franceses, Jean Giraud y Jean-Claude Mézières, para el diseño visual de The Fifth Element (1997), filme dirigido por Luc Besson.
La siguiente entrevista de 1961, para la televisión francesa, muestra a Jean-Paul Belmondo en su mejor momento, narrando cómo conoció a Jean-Luc Godard y lo que era actuar en esta innovadora cinta, hecha con una adecuada forma libre.
En 1987, en el marco del programa televisivo Cinéma Cinémas, Godard comparó el uso de la cámara lenta en Full Metal Jacket (1987) de Stanley Kubrick con otro filme sobre Vietnam, 79 primaveras (1969), del cineasta cubano Santiago Álvarez.
Después de Channing Tatum, Chuck Norris aparece parodiando a Jean-Claude Van Damme y su famoso split en otra producción comercial en la que quiere demostrar quien es el rey de las películas de acción.
Los límites de la ficción y la realidad se desdibujan conforme las letras del joven escritor maduran. Y el profesor no solo es superado por el alumno, también sofocado por sus deseos de transgredir.
Más de 40 millones de personas han visto la más reciente hazaña de Jean-Claude Van Damme. Channing Tatum hizo una parodia del “most epic split” para promocionar 22 Jump Street.