Volver a casa no es fácil, y es un dispositivo habitual para contar historias, pero Clio Barnard (The Arbour, The Selfish Giant) le da al tema un giro profundo en su nuevo filme.
A primera vista, el segundo filme de la británica Clio Barnard, The Selfish Giant (El gigante egoísta), puede ser sorpresivo frente al anterior, The Arbor (2010), su debut experimental, en el que se palpan tanto su bagaje de estudiante de arte como sus inquietudes sobre la compleja relación entre la ficción y el...
¿Cuáles son los mejores documentales en la historia del cine? Sight & Sound, la revista del British Film Institute, se dio a la tarea de enlistar las que considera son los 50 mejores documentales de todos los tiempos. Para ello, encuestó en total, entre críticos, programadores y directores de cine, a 340 expertos y...
Tras años de ofrecerse como el festín cinematográfico que anima la asistencia de miles de personas a las salas de cine del país, la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llevará a cabo su 56 edición regresando a su formato de dos ediciones por año.
Hannah Arendt de Margarethe von Trotta o The Selfish Giant de Clio Barnard, entre las mejores películas dirigidas en 2013 por mujeres cineastas, según Indiewire.
Originales como son los ingleses, en el top 10 2013 de Sight & Sound no hay número 10 ni 7, hay un documental a la cabeza y el filme de Alfonso Cuarón (ya saben cuál) está en un lugar privilegiado.
Con The Selfish Giant, Clio Barnard se consolida como una de las mejores realizadoras de su generación. Además, Catherine Breillat recurre al relato autobiográfico en Abuse of Weakness. Y finalmente, descubrimos a Michael White en The Last Impresario.
The Double de Richard Ayoade o Ilo Ilo de Anthony Chen, entre los filmes que conforman la Competencia Oficial de la edición número 57 del London Film Festival. EnFilme estará informando de primera mano todo lo que esté sucediendo en las pantallas del festival de cine de Londres.
The Arbor, de Clio Barnard, es un portentoso ejercicio fílmico que experimenta al reproducir pasajes de la convulsionada vida de Andrea Dunbar, en los sitios mismos donde ella vivió (un sórdido council estate en Bradford), utilizando actores, pero respetando las voces auténticas de los personajes reales.