Anécdotas, obstáculos y ambiciones conforman la increíble historia detrás de una de las películas más influyentes del cine independiente de los últimos 30 años.
El color es esencial para la puesta en escena de una película, con un impacto directo y poderoso en el efecto general de cada toma; y así lo asimiló Kubrick.
Este ciclo elaborado por MUBI recupera los filmes «Love Songs» (2007), «Making plans for Lena» (2009) y «Man at Bath» (2010) para aproximarse a la obra del cineasta francés.
Si bien sabemos cómo se ve y a qué sabe, es la forma cuidadosa en que la comida se presenta a través del sonido la que brinda una sensación completa de los alimentos.
«How Technicolor Changed Movies», elaborado por Vox, examina la importancia del tecnicolor en la narración cinematográfica, tomando como referente el icónico filme de 1939.
La leyenda del vampiro es una de las más fascinantes en las ficciones literarias y cinematográficas; aquí tres distintas aproximaciones a esta figura que puedes disfrutar en MUBI.
Después de un recital, el talentoso pianista Paul Orlac (Conrad Veidt) sufre un terrible accidente de tren que deja al músico con el cráneo roto y las dos manos destrozadas. Yvonne (Alexandra Sorina), su esposa, le explica al doctor Serral (Hans Homma) lo importantes que son las manos para su marido. Después de algunos...
Un asesino en serie tiene como objetivo eliminar a las strippers de la ciudad de Nueva York, mientras que un policía fastidiado del comportamiento humano, Al Wheeler (Billy Dee Williams), comienza a perseguir a los enigmáticos y sórdidos Matt Rossi (Tom Berenger) y Nicky Parenzo (Jack Scalia), que tienen bastantes...
Un hombre lleno de complejos y resentimientos, subyugando al pueblo con base en cadenas incesantes de mentiras, de construir una realidad paralela que colisiona con la objetiva, utilizando los medios que sean necesarios con tal de preservar el control absoluto de la situación y endureciendo las formas y los discursos cuando se descuadra,...
El cineasta y político español revisa los procesos creativos y los ideales estéticos del pintor a partir de cuatro excepcionales filmes disponibles en MUBI.
Sobre cómo el filme de Jennifer Kent representa un punto de partida para discutir una nueva tendencia en el cine independiente: representar a los fantasmas como entes físicos.
Royal Ocean Film Society analiza los elementos formales y la manera en que se representa el tema de la obsesión en el filme de Michael Powell y Emeric Pressburger.
Como si se tratara de una serie pictórica del primer arte cristiano, el filme Historia de Judas (2015) –dirigido por el cineasta franco-argelino Rabah Ameur-Zaimeche– está estructurado a partir de una serie de fabulosas viñetas que representan los episodios más significativos de la vida de...
En Pirosmani (1969), una de sus primeras películas pero quizá la más destacada de su filmografía, el cineasta georgiano Giorgi Shengelaia presenta a Niko Pirosmani (1862-1918) como el artista torturado por excelencia de antaño, con una vocación de crear como un monje; un inadaptado condenado a sufrir a...