Con sus filmes y sus textos, Maya Deren abrió un camino para el cine underground, guiando a la vanguardia hacia los experimentos cinematográficos de cineastas como Stan Brakhage, Shirley Clarke, Andy Warhol, David Lynch y Cindy Sherman.
En 2016, Eye Film entrevistó a varios cineastas, incluyendo Wim Wenders, Jim Jarmusch, Lars von Trier, y Steve McQueen, para elaborar un retrato audiovisual del cinefotógrafo holandés.
Desde 'The Holy Mountain' hasta '2001: A Space Odyssey'; 50 películas con momentos de psicodelia se unen en este supercut para una experiencia caleidoscópica.
Un thriller hipermoderno narrado a través de los dispositivos tecnológicos que usamos todos los días para comunicarnos: computadoras portátiles y teléfonos inteligentes.
'Cinematographic Consciousness in the Short Films of the Brothers Quay', explora el trabajo de fotografía y cómo mejora y amplía lo que se expresa a través de la animación.
La actriz mexicana compartirá créditos con Michael Fassbender, Arnold Schwarzenegger y David Hasselhoff en el seguimiento de larga duración del cortometraje de culto.
Desde que era estudiante de cine, la joven directora argentina, María Álvarez, se interesó en observar las dinámicas de varias mujeres jubiladas que invertían su tiempo en asistir al cine, con quienes incluso compartió algunas de las matinés y charlas posteriores para debatir los filmes. Luego...
El director asiático retrata los paisajes mentales de sus personajes y emprende una exploración del potencial y la posibilidad del cine, su historia e identidad.
Un cortometraje de 21 minutos, dirigido por Christoph Rainer, que combina el humor, la sensibilidad, la ternura y una destreza excepcional para narrar un conmovedor relato sobre el amor y la angustia. Es un cuento que muestra una tensión saludable entre la calidez del realismo mágico y la frialdad del contexto...
Una interesante reinterpretación del poema, en el que la lectura del mismo está en diálogo con el contexto histórico hollywoodense y, además, con el arte cinematográfico en general.