«Chiaroscuro Lighting in Film: Balancing Cinematic Light & Darkness», de StudioBinder, rastrea las raíces de la iluminación de claroscuro desde Caravaggio hasta la cinematografía actual.
Un tributo que conjuga la lectura de Orson Welles de «Heart of Darkness», fragmentos del filme de Francis Ford Coppola y momentos del documental «A Filmmaker's Apocalypse».
Michel Franco pone a convivir a una familia que no tiene aptitudes emocionales para hacerlo y lo hace enfatizando los espacios cerrados, pese a que se encuentran a unos pasos del mar. El encierro va sacando el peor lado, el más vulnerable y frágil de cada integrante.
'Star Trek’s Rules of War', un videoensayo que se centra en el filme de 2013 para evidenciar el uso de su premisa futurista para hablar de problemáticas actuales.
En el Teatro de la Ciudad de Querétaro se celebró la ceremonia de inauguración, precedida por las primeras proyecciones de cortometrajes de la Selección Oficial.
A propósito de ello les compartimos la reseña del extinto crítico de cine Roger Ebert en el programa televisivo Siskel & Ebert en 1989, una fecha en la que el experto nombra a la película de Coppola como la mejor de los últimos 14 años.
Roberto Orci, guionista de Star Trek y Star Trek: Into Darkness, ya está en negociaciones con Paramount para dirigir la tercera parte de la saga, luego de que J.J. Abrams abandonará el barco para dirigir Star Wars: Episode VII.
El sito Torrent Freak ha publicado una lista con las cintas del 2013 más pirateadas, la cual encabezan El Hobbit: Un viaje inesperado y Django Unchained
Natalie Portman, quien en 2011 ganó el Oscar a mejor actriz por su papel en Black Swan, probará suerte detrás de las cámaras con la adaptación deA Tale of Love and Darkness del escritor israelí Amos Oz.
Nadie ha logrado lo que Lucas, ni siquiera Spielberg con todos sus blockbusters de acción y aventura, tal vez solo con E.T., pero no al grado de tal devoción y ferviente admiración.