ha colaborado con directores como Danny Boyle, Cameron Crowe, Spike Jonze, Luca Guadagnino, Jim Jarmusch, Bong Joon-ho, Lynne Ramsay, los hermanos Coen, David Fincher y, por supuesto, Wes Anderson.
Max, un terrier café y blanco, está viviendo una vida feliz con su dueña, Katie, pero ella ha conocido a un buen hombre y pronto dará a luz a Liam. Max se toma un tiempo para prepararse para la nueva adición a la familia, y finalmente llega a amar al bebé, haciendo todo lo posible para protegerlo de...
Jacques (Pierre Deladonchamps) ha visto mucho en sus 35 años. Está criando a su pequeño hijo cuya custodia comparte con una amiga, y está tratando de liberarse de los fantasmas de un amante anterior, Marco (Thomas Gonzalez), quien se encuentra en las últimas etapas de una batalla contra el sida. El mismo Jacques...
Gloria (Julianne Moore) es una mujer divorciada, más cercana a los 60 que a los 50, con dos hijos mayores, cuyas vidas sigue con ternura y atención discreta. Gloria es una mujer normal, que cuida su apariencia y su salud y cultiva sus relaciones y amistades con calidez y sencillez. No teme el encuentro con la soledad; con sus...
El Padre Daniel (Zachary Spicer) es un joven capellán que vive en la rectoría junto con el Padre Víctor (Danny Glover) y el sacerdote franciscano, Ollie (John C. McGinley). Daniel mantiene una estricta rutina día a día: corre por las mañanas, realiza sermones y bautizos durante las tardes y tiene el turno...
Toma los pañuelos y prepárate para sentir las profundidades del dolor humano, gracias a algunas de las películas más desgarradoras y tristes del cine actual.
Escrita por Luis Eduardo Reyes (Amor letra por letra, 2008) y dirigida por Guillermo Barba (Amar no es querer, 2011), Casi una gran estafa (2017) es una comedia superficial que pretende explorar los conceptos de original y copia, pero lo hace desde la ligereza y el desacierto.
Cada una de estas 10 películas marcaron en su momento a sus espectadores por la fuerza con la que exponen las relaciones de amor, de amistad o, incluso, desamor.
Chappie (2015), el nuevo proyecto de ciencia ficción de Neill Blomkamp (District 9, 2009; Elysium, 2013), sobre un robot inteligente capaz de pensar y amar.
The Giver (El dador de recuerdos, Dir. Phillip Noyce, 2014), adaptación de la aclamada novela de Lois Lowry, se centra en Jonas (Brenton Thwaites), un joven al que le enseñaron a creer que la conformidad es la clave para la satisfacción. La sociedad en la que vive es pacífica, justa, organizada y...
El jurado encabezado por el productor estadounidense, James Schamus (ha estado a cargo de algunas de las cintas del chino Ang Lee), entregó el Oso de Oro al chino, Diao Yinan, por Bai Ri Yan Huo (Black Coal, Thin Ice).
Ya no son imaginables los seres deformes como Nosferatu (1922) de F.W. Murnau, ni las viejitas siniestras, como en Vampyr (1932) de Carl Theodor Dreyer. Han pasado de ser el mal absoluto a un objeto de deseo.
Elizabeth (Roberts), protagonista de Comer, rezar, amar (Eat Pray Love, 2010), es una mujer neoyorquina que llega a un punto en su vida en el que se cansa del compromiso, de no saber qué es la soltería, de buscar la felicidad y de vivir dentro de lo seguro, de esa insatisfactoria monotonía.
La película emprende un viaje a la tierra de la pérdida y la imposibilidad. De ahí que el nombre original del filme sea La magnificencia de los años pasa como las flores, título de una canción de Zhou Xuan.