El documental 'My Life in Cinema' recupera los pensamientos del director japonés sobre el cine, su vida y sus obras, y numerosas anécdotas relacionadas con sus películas.
Un análisis de los temas habituales en la filmografía de David Cronenberg: la profanación de la carne, la inquietante superposición de violencia y sexualidad, y la proyección física de un 'yo' interno fracturado.
Anne Mette Lundtofte escribió un texto en The New Yorker sobre las perversas dinámicas de trabajo en la compañía de Lars von Trier y Peter Aalbæk Jensen.
En su nuevo videoensayo, Rishi Kaneria disecciona el video 'Daydreaming', la colaboración emprendida por la banda inglesa comandada por Thom Yorke y el cineasta estadounidense, Paul Thomas Anderson.
Soundtrack: La banda sonora se mueve entre esta energía característica de la vida nocturna –el ambiente perpetuo de fiesta con ritmos que te incitan a bailar sin inhibiciones–, y la tristeza y desesperación de la soledad.
Fecha de estreno en México: 15 de enero, 2015. Diálogo interno de Germán Rodríguez Quiñones con Aníbal Navarro, Rubén Zerecero, Valeria Zomazy, Raúl Casillas, Luis José Sevilla, Eddy Vargas, Jorge Zepeda.
Los niños en el cine no son niños. Son, claro, proyecciones del niño interno de los adultos que los crean. Y porque los niños son el origen, encuentran en ellos un vehículo para expresar con claridad las injusticias, incongruencias y dificultades de sus tiempos, pero también la oportunidad de inventar...