El narrador del filme interpreta las imágenes que lentamente recopila, imágenes de los movimientos sociales de 1968 que se apropia y yuxtapone a otras, más personales e íntimas, filmadas por su madre. El narrador del filme mezcla su memoria personal con la memoria histórica en un intento por comprender, desde...
El filme dirigido por Cristina Gallego y Ciro Guerra, sobre los orígenes del narcotráfico en Colombia, inauguró la 50ª Quincena de Realizadores de Cannes 2018.
Un grupo de personas de la tercera edad entran por la parte trasera de un teatro, caminan tras bambalinas hasta llegar al proscenio, que está adecuado con lámparas que iluminan una silla que le da la espalda a una sala teatral. “Si tiene más de 80 años y quiere contar su historia, llámeme o...
Es incuestionable que uno de los eventos más trágicos, socialmente traumáticos, inaceptables de la historia reciente de México es la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
Desde que era estudiante de cine, la joven directora argentina, María Álvarez, se interesó en observar las dinámicas de varias mujeres jubiladas que invertían su tiempo en asistir al cine, con quienes incluso compartió algunas de las matinés y charlas posteriores para debatir los filmes. Luego...
La nominada al Oscar participará en el nuevo drama de Paul Verhoeven, basado en la historia real de una monja visionaria cuya relación ilícita con otra religiosa llevó a su ejecución.
Los sonidos que componen la saga fueron parte fundamental para construir ese universo creado por J.R.R. Tolkien y llevado a la pantalla por Peter Jackson.
El director asiático retrata los paisajes mentales de sus personajes y emprende una exploración del potencial y la posibilidad del cine, su historia e identidad.
El filme se centra en Caroline Weldon, una pintora de la década de 1880 que viajó a Dakota del Norte para elaborar un retrato de Sitting Bull, el líder de la tribu Lakota.