Aunque en realidad no tienen mucho que ver, aspectos como la casa, el búnker y las dobles lecturas podrán hacer que algunos piensen en Parasite. Lo cierto es que Perdida cumple con sus aspiraciones y queda como una agradable y entretenida muestra de que en México se pueden hacer thrillers dignos y de muy buena factura.
La primera edición del FECIBA se llevará a cabo en el Centro Pluricultural de Ciudad Nezahualcóyotl del 24 al 26 de mayo con una propuesta que busca construir comunidad a través de experiencias cinematográficas.
Aunque todos los misterios y enigmas planteados en Todos lo saben (2018) están anclados al secuestro –ya sea para descubrir quiénes se esconden detrás del crimen o los secretos que se revelan a partir de este fatídico acontecimiento-, no estamos ante una exhibición constante de persecuciones,...
Fecha de estreno en México: 23 de septiembre, 2016. Película dirigida por el cineasta mexicano, Jorge Michel Grau, y protagonizada por Demián Bichir y Héctor Bonilla.
Fecha de estreno en México: noviembre 27, 2015. Las sufragistas, de Sarah Gavron, con Carey Mulligan, Anne-Marie Duff, Helena Bonham Carter, Meryl Streep.
Organizado por EnFilme y el British Council, en colaboración con Cine Tonalá y Cinépolis, presentaremos ‘Sightseers’, de Ben Wheatley, dentro del ciclo ‘Sound & Vision (Nuevas miradas del cine británico)'
La quinta edición del festival Distrital clausuró actividades el pasado ocho de junio. Les compartimos nuestra cobertura de los último días y el filme ganador.
Les compartimos las imperdibles del festival -que en está celebración reúne 40 títulos y una retrospectiva dedicada al cineasta argentino, Matías Piñeiro- sugerida por Juan Pablo Bastarrachea, Director Atístico del Distrital 2014.
¿Harto de ver fotos de gatos, comidas y ropa en Instagram? Quizá es tiempo de "seguir a los buenos", es decir, a estos 6 cinefotógrafos que, con sus instántenas, demuestran que la red social esencial para colgar selfies puede ser, al igual que el cine, un medio de expresión de su arte.
Del 19 al 28 de julio, 2013. Guanajuato y San Miguel de Allende, México. El drama, el pesimismo y el desencanto fue el denominador común de las cintas que se presentaron, atemperadas por su discurso gozoso basado en la danza de las cámaras.
Durante su conferencia en el festival, Danny Boyle habló de Chicharito y de sus películas, de los Juegos Olímpicos de Londres y de lo que piensa de la controversial Heli, de Amat Escalante.
Con influencia de grandes directores de horror como Mario Bava, Dario Argento, Michael Haneke, Takashi Miike, Park Chan-wook, el autor de Somos lo que hay, Jorge Michel Grau, explora el género a través de una familia de caníbales que pierde al padre y al mismo tiempo al único proveedor-cazador.
Del 16 al 24 de octubre, 2010. Morelia, Michoacán. Antes de la inauguración, se presentó Maclovia, del Indio Fernández, ambientada en la misma ciudad michoacana.
Seguro habremos cometido alguna omisión imperdonable, una que otra de la cual se nos pueda absolver, pero no del todo sencillo resulta esto de armar compilaciones...
Del 27 de mayo al 6 de junio, 2010. Distrito Federal Después de la cancelación del FICCO, los deseos por construir otro foro internacional de cine no desaparecieron.