El director de la película Todd Phillips y la estrella del filme Joaquin Phoenix, defienden a “Joker” de aquellas críticas que aseguran que alentará la violencia.
Paul y Ringo quizá aprueben el filme (tal vez John y George igualmente lo habrían hecho), toda vez que los músicos de rock suelen ser más indulgentes con el cine comercial de un modo que no suelen serlo con la música comercial. Pero Renton, el joven Renton, se habría decepcionado enormemente.
En una entrevista realizada en 2003 por la BBC, el cineasta sueco reveló los elementos que conforman su forma de sentir y pensar respecto a la existencia humana.
El director de «The Godfather» y «Apocalypse Now», que ya predijo la idea de la democratización del cine a través del iPhone hace décadas, insinuó cuál podría ser el próximo paso para el cine.
Basado en la novela de Nicola Yoon y dirigido por Ry Russo-Young (Before I Fall, 2017), el filme se centra en Natasha (Yara Shahidi), una neoyorquina nacida en Jamaica cuya familia está a punto de ser deportada de los Estados Unidos. Sin embargo, en lo que podría ser su último día en el lugar al que ella llama su hogar,...
Julien Elie traza la cartografía de su rastreo, incluso proyectada en la pantalla de su propio filme de forma a un tiempo simbólica y como guía, con los puntos geográficos (Ciudad Juárez, Ciudad de México, Ecatepec, Veracruz, Tamaulipas y Guerrero) de esos lugares representativos de la barbarie...
A principios de la década de los sesenta, poco antes de la visita del presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, a México, el policía judicial y también detective, Filiberto García (Damián Alcázar), es contactado por el coronel del ejército mexicano (Javier López) y un...
El IFF Panamá no solo colocó a la ciudad de Panamá en el calendario de los festivales latinoamericanos fundamentales cada año, sino que ha posicionado a Panamá en el mapa de los países que más han evolucionado en términos de producción cinematográfica en los últimos...
Cuando yo escribo yo no pienso que son niños, hombres, mujeres, adultos, yo pienso que son como monstruos, esa idea te revela más cosas sobre la humanidad. Te saca de los prejuicios de género, sociales, de problemas de la infancia porque el monstruo no responde a ninguna naturaleza específica.
Durante el inicio de la Semana de Cine Canadiense, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Patricia Rozema, quien nos habló sobre sobre sus inicios, colaboraciones y de su más reciente filme, Mouthpiece.
En 1964, durante una entrevista con Fletcher Markle, el maestro del suspenso ofreció, de manera breve y elocuente, una definición del concepto «felicidad».
El documental 'My Life in Cinema' recupera los pensamientos del director japonés sobre el cine, su vida y sus obras, y numerosas anécdotas relacionadas con sus películas.