Tanto como actriz en filmes de ficción, como simplemente siendo ella, en conciertos en vivo, documentales sobre otros artistas, sobre el estado de la música o de historia irlandesa y, desde luego, sobre ella misma
Un espeluznante caso real abordado con una narrativa experimental; una especie de Romeo y Julieta, con ella nada afectada y modosita, sino fiera y beligerante; y el director argentino filmando en México otra propuesta desafiante, opaca e intransigente.
Silverio Gama (Daniel Giménez Cacho) es un aclamado director mexicano de documentales que decidió dejar su amado país para ir a buscar el éxito y la estabilidad familiar en Estados Unidos pero no termina siendo ni de aquí, ni de allá. Eso sí, con un ego del tamaño de la línea...
“Se ha creado una fuerte influencia al narcotráfico (sic) en la sociedad que es impulsada a través de la música y el cine que instigan a la sociedad a ir en contra de las instituciones y a la legalidad”, dice el documento.
Este año, de nuevo, un año peculiar, han estrenado en salas mexicanas algunas de las mejores películas mexicanas de los últimos muchos años; en el primer lugar hemos puesto a dos fabulos filmes que, además, dialogan entre sí, incuestionablemente lo mejor que se ha hecho en el cine mexicano en...
La reputación comercial y de crítica de las comedias románticas hechas en Hollywood nunca había estado en un nivel tan bajo, con muestras cargadas de sexismo, carentes de diversidad e inclusión.
La Época de Oro del Cine Mexicano tuvo lugar entre 1935 y 1969 y hace referencia a un período durante el cual la industria fílmica mexicana alcanzó niveles de producción, calidad y éxito en taquilla sin precedentes.
Más allá de la anécdota de Friedrich Nietzsche recuperada por Béla Tarr, ¿de qué manera se conectan las preocupaciones del filósofo alemán con el filme del cineasta húngaro?
De todas las nuevas olas cinematográficas que estallaron en el mundo en la década de 1960, la de Checoslovaquia fue una de las más fructíferas, fascinantes y radicales.