Godard, Nolan, Jarmusch, los Dardenne, Sebastián del Amo, Iñárritu, Estrada: Ricardo Pohlenz ofrece un breve panorama (completamente parcial) del 2014 en el cine.
Un filme narrado con desparpajo y comicidad, muy cercano al absurdo, que hace una reflexión de la necesidad de ser aceptados en una sociedad superficial donde la apariencia física es lo más importante.
Hilda, la ópera prima de Clairont Rangel, es una comedia negra adaptada de una obra de teatro homónima francesa que tiene como única locación la mansión en la que suceden todas las acciones y que de fondo hace un crítica a la división social que remarca las prácticas laborales de...
Durante una fría noche, Bono escucha la canción “Cheve en la fiesta”, perteneciente a una extinta banda mexicana llamada Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero, y decide comprar los derechos para poder hacer la versión en inglés con U2.
Fecha de estreno en México: 29 de enero, 2015. Las oscuras primaveras, un drama pasional de Ernesto Contreras, con Cecilia Suárez, José María Yazpik, Fernando Becerril.
Fecha de estreno en México: 2015. De Jesús Magaña Vázquez, Alicia en el país de María, con Bárbara Mori, Claudio Lafarga, Stephanie Sigman, Angélica Aragón.
Conoce los orígenes de Cantinflas, sus inicios en las carpas y teatros de variedades, su trayectoria en el cine, su incursión en Hollywood, su encuentro con Chaplin y su participación en el surgimiento de un nuevo sindicato de actores.
La siguiente lista fue realizada por el equipo de Indiewire, una compilación que ofrece un vistazo a las producciones del continente americano que hasta el momento se han inscrito para representar a sus respectivos países en la próxima gala del Premio Oscar.
A Hércules (Dwayne Johnson), el protector de Atenas, sus hazañas lo rebasan y el pueblo lo idolatra. Pero el mercenario solo quiere ganar suficiente dinero para poder llevar una vida tranquila. El anhelado sueño del guerrero se hace realidad cuando la princesa Ergenia (Rebecca Ferguson) solicita las habilidades del...
Sobre lo ambiguo que puede resultar la honradez para quienes desde la función pública intentan ejercerla y a partir de ello lo caprichosa que es la justicia, entre otras cosas, nos habló Daniel Vega, director de El mudo, en Panamá.
Tras las carta cinematográficas dedicadas a París y Nueva York, el centro de atención del cine es ahora Río de Janeiro, con la cinta Rio, Eu Te Amo (Rio, Te amo).
Puede que no vayamos a ver a ninguno de estos futbolistas recibir un Oscar, pero algunos han llegado a ser muy exitosos en sus segundas carreras en el medio cinematográfico y otros, nos han legado su esencia como reyes de la cancha en uno o más fotogramas.
Inspiracionales, emotivos y divertidos son solo algunos de los adjetivos con los que se puede describir a la publicidad inspirada en uno de los deportes más populares alrededor del globo: el futbol.
Les compartimos el tracklist de canciones que aparecen en la película, interpretadas por el dueto protagonista, Los Jilgueros de Rosarito, conformado por Chuyin Venegas (Gerardo Taracena) y Cornelio Barraza (Rodrigo Oviedo).
Por razones mundialistas, y porque el cine es vida y últimamente la vida es mucho futbol, hemos realizado esta infografía en la que puede verse los 32 países que van al mundial con algunos de sus directores más representativos. Presiona aquí para verlo en grande.
La jaula de oro de Diego Quemada-Diez fue la gran ganadora de la noche. La cinta acumuló en total nueve premios. Te compartimos la lista completa de ganadores.
La fascinación del cineasta mexicano por el género de terror se hace presente en este ingenioso relato –basado libremente en un cuento de Fredric Brown– en el que se mezclan las ciencias ocultas y el humor negro.
De este lado de la frontera, en un trayecto social y político de apropiación (pero también de sobrevivencia) que no va de este a oeste sino de sur a norte, ha surgido en los últimos años una variación (o derivación) que campea entre la peli de vaqueros y el road movie. Heli de Amat Escalante es...
Fifi Howls from Happiness de Mitra Farahani y El escarabajo de oro de Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund fueron las grandes ganadores de los premios BAFICI 2014. Ve aquí la lista completa de ganadores.
‘La piscina’ de Carlos Quintela, ‘Ilo ilo’ de Anthony Chen, ‘Los perversos’ de Claire Denis, 'Por las plumas' de Neto Villalobos, 'Club Sándwich' de Fernando Eimbcke, 'Las brujas de Zugarramurdi' de Álex de la Iglesia, y 'La jaula de oro' de Diego Quemada-Díez.
La Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMACC) anunció a los nominados a la 56 entrega de los premios Ariel, a celebrarse el próximo 27 de mayo de 2014.