La improvisación no es tan simple como estar un paso por delante del director o guionista; la improvisación es un juego entre actores y un dispositivo utilizado por los cineastas.
El nuevo filme de Nicolas Pesce (The Eyes of My Mother) se centra en un hombre contratado para asesinar a una prostituta, pero ella resulta ser más inteligente y sanguinaria.
Una película de 14 horas de duración que rinde homenaje a la historia del cine, a través de seis episodios inspirados en las diferentes formas del arte cinematográfico.
Durante el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), tuvimos la oportunidad de entrevistar a Pawlikowski, quien nos habló de su más reciente filme, Cold War, de la ironía y de los cambios políticos que suceden en la actualidad.
En las propias palabras del director, “es un video corto que presenta a mis amigas las hormigas junto con el queso, arropadas por las atmósferas sonoras del álbum Thought Gang”.
El documental presenta a cineastas como Martin Scorsese, William Friedkin, Guillermo del Toro, John Carpenter y Eli Roth reflexionando sobre la influencia del maestro del suspenso en la historia del cine.
Tom Hanks y Tim Allen vuelven a prestar sus voces a Woody y Buzz, respectivamente, en una de las franquicias más queridas en la historia del cine de animación.
En verano de este año se descubrió un guion que Kubrick coescribió con Calder Willingham en 1956; ahora se pondrá a la venta, pero el tema de la película es controvertido.
La noche del miércoles 7 de noviembre, en la Ciudad de México, se llevó a cabo la entrega de los Premios Fénix 2018 para celebrar lo mejor del cine iberoamericano.
A partir de la trayectoria de la notable editora Dede Allen (Bonnie and Clyde, Dog Day Afternoon), No Film School hace una revisión histórica de las mujeres y el trabajo de edición.