Desde su primer largometraje, Fuga (2006), el director chileno Pablo Larraín comenzó a llamar la atención de la crítica internacional con la historia de un joven genio musical obsesivo y perturbado. Su talento se reafirmó cuando salió a la luz Tony Manero (2008) y, dos...
Después de Lucía fluye sin tener que dar demasiadas explicaciones. El luto funda el tono de la película y así entendemos que Alejandra tenga predisposición para la victimización.
Trascendidos como santos, las figuras consagradas y los nuevos valores son reunidos para cantarse a sí mismos, para cantar sus raíces de arrabal clasemediero y sus tradiciones de supermercado.
“Quisiera saber hablar como un diputado para expresarte lo que siento. Solo quería decirte que lo que quiero hacerte saber, es que te quiero, Nelly.” Dice en la pantalla el verdadero Juan Orol en una de sus películas.
Del 1 al 11 de agosto, 2012. Locarno, Suiza. Famoso por ser uno de los más antiguos del mundo con sus 65 ediciones, Locarno es una muestra de que la reputación se construye a fuerza de calidad y constancia.
Del 24 de febrero al 3 de mayo, 2011. Cartagena de Indias. Cineastas y estrellas desfilaron entregados de corazón a esta tregua cinematográfica tropical.
En su visita a México el pasado mes de agosto para presentar la exposición La consistencia de los sueños en el Museo de San Ildefonso, Pilar del Río, esposa de José Saramago, conversó con nosotros sobre el proceso de realización y la honestidad del filme, José y Pilar.