Por fin hemos llegado al número 99, la próxima semana tendremos 100 Pelicómics. Pero por el momento. Esta semana en Pelicómics, hablaremos sobre las series de DC que llegarán en el otoño, y que Ben McKenzie ya es parte del elenco de una; Por su parte en Marvel, Paul Bettany será el nuevo androide...
El actor que hace algunos años fuera protagonista de la serie The OC, Ben Mckenzie, fue elegido para interpretar a James Gordon en Gotham, precuela televisiva del universo Batman.
Robert De Niro podría protagonizar Gambling Man, una historia basada en la novela homónima de Gary Green, uno de los mejores analistas del juego en los casinos del mundo.
Se ha dado a conocer el primer trailer de Dawn of the Planet of the Apes (secuela de Rise of the Planet of the Apes), dirigida por el norteamericano Matt Reeves.
Christopher Nolan sólo necesitó 15 minutos para convencer a los ejecutivos de Hollywood de que él debía dirigir Batman Begins (2005), cinta que marcó el comienzo de una de las trilogías más taquilleras de todos los tiempos.
La propuesta de Steven Price está llena de aceleración; movimientos veloces y ritmos trepidantes que buscan simular la desintegración del satélite espacial.
Se dio a conocer el primer clip de Parkland, cinta donde Zac Efron interpreta al médico que asiste a John F. Kennedy después de sufrir el atentado que le quitaría la vida.
Gary Oldman tenía frente a sí un verdadero reto al aceptar encarnar al oficial de inteligencia inglés en una nueva versión de la novela, Tinker, Tailor, Soldier, Spy, encomendada al realizador sueco Thomas Alfredson.
El tercer sencillo del cantante británico David Bowie “The Next Day” –que también da título al reciente disco del músico–, ya tiene video. El tema es considerado el más irreverente del álbum y el artista británico lo dotó de una pieza audiovisual con estética gore que arremete contra el clero.
Pasará mucho tiempo antes de que la gente deje de recordar a Batman como Nolan nos lo presentó: como un héroe atormentado al que muchos admiramos, y que pocos envidiamos.
A pesar de su realización impecable, Los juegos del hambre sigue siendo una película cuyo contenido está diseñado para agradar a un público y llenar las salas de cine.
La trama es sencilla e incluso predecible, pero no aburrida. Los continuos chistes que caracterizan el estilo de estas marionetas –que sin ser ácidos o vulgares, resultan inteligentes– están siempre en la película y la vuelven más llevadera.
En Inglaterra, el país que inventó el futbol como se le conoce en la actualidad, este deporte también ha sido un objeto constante del deseo cinematográfico.