“Film is Everything” es el slogan de esta edición del festival que se estará llevando a cabo desde hoy, 1o de diciembre y hasta el próximo día 10, teniendo como sede principal el Hotel Ritz Carlton, ubicado apenas a unos metros del Mar Rojo
El excéntrico director y su tradicional lista con filmes que mezclan lo inesperado, lo poco conocido, lo sexual y lo queer con algunos filmes infaltables en todas las otras listas.
Sobre cómo Gaspar Noé relata las experiencias psicodélicas y el más allá de su protagonista desde una perspectiva en primera persona poco convencional.
«Irreversible: After the Nightmare» analiza los aspectos más crueles del filme (violencia y venganza) y cómo se desarrollan a partir del aspecto formal (el tiempo y la focalización).
Gaspar Noé rinde un homenaje al cuerpo y al éxtasis del baile en Climax (2018). Basándose libremente en un suceso ocurrido en 1996, el cineasta arrastra a un vórtice de locura tanto a sus personajes como al espectador. En un primer instante, el filme posee una energía que se acompasa con el...
El cineasta argentino radicado en Francia, siempre original y polémico, se enfrenta a un grupo de bailarines que están a punto de tener una mala noche.
‘Climax’ de Gaspar Noé, ‘Cómprame un revólver’ de Julio Hernández Cordón, y ‘Pájaros de verano’ de Cristina Gallego y Ciro Guerra forman parte de la selección.
Extraordinarios realizadores cinematográficos como Aki Kaurismäki, Miguel Gomes, Gaspar Noe y Woody Allen, entre otros, han sido influenciados por la obra del cineasta surrealista.
Tenemos la carne puede sonar como a chaqueta mental postadolescente. Y sí, definitivamente lo es. Pero es una que tiene centelleos de genialidad. No es, en lo absoluto, un proyecto desarticulado, descoyuntado, hecho al chingadazo.
Un videoensayo que analiza el estilo visual del cinefotógrafo belga que ha trabajado con Gaspar Noé, Dario Argento, Frabrice Du Welz, Harmony Korine y Ryan Gosling, entre otros.
Además de la confección de atractivas imágenes, Gaspar Noé tiene otra herramienta para sumergir a la audiencia en sus relatos cinematográficos: la música.
Entrevista: "Yo pensé que Love sería más sexy, y pese a que la representación del sexo es muy frontal, la película termina siendo mucho más sentimental y melancólica". Gaspar Noé sobre Love.
La influencia que el director de 'Eraserhead', 'Blue Velvet' y 'Mulholland Drive' ha tenido sobre cineastas como Darren Aronofsky, Gaspar Noé, Jonathan Glazer y Richard Kelly.
El polémico cineasta ha destacado las similitudes sospechosas entre el videoclip del rapero estadounidense, ‘All Of The Lights’, y los créditos de apertura de ‘Enter the Void’.
La historia se centra en Murphy (Karl Glusman), un estadounidense y sus recuerdos de París y su encuentro con Electra, una chica de la que se enamora. Un relato plagado de sexo, de drogas, de alcohol, sexo, música y un ménage à trois.