Breves 20 segundos que tienen mucho de la estética de David Fincher (encuadres, color), y bastante de Affleck, quien en la historia, busca desesperado a su esposa desparecida, miestras la policía lo considera el principal sospechoso.
Annette Bening es la protagonista de The Face Of Love, un drama ambientado en la época contemporánea, dirigida por el cineasta estadounidense Arie Posin.
Esta semana en Pelicómics, una entrevista de Bryan Singer y sus planes para X-Men Apocalypse, además de nuevas imágenes de Days of Future Past; continuamos con algunos detalles de la serie Gotham, las primeras imágenes de All Hail the King; nuevos detalles respecto a la...
Esta semana en Pelicómics, veremos la buena relación que tuvieron las empresas del cómic y del cine, después la adaptación occidental live action de Kite, más adelante, el nombre del nuevo One-shot de Marvel, detalles de la campaña publicitaria de The Amazing Spiderman 2 y unos nuevos...
Se ha vuelto a hablar sobre la controversial edición de Weinstein Kempt, quienes adquirieron los derechos de distribución para Norteamérica, de Snowpiercer (2013) del director koreano Bong Joon-ho.
Ethan Hawke repite colaboración con Michael Almereyda, quien lo dirigiera en la cinta Hamlet (2000), para llevar a la pantalla grande una versión contemporánea de Cymbeline
The Quiet Ones es la nueva cinta producida por la legendaria Hammer Films. El rol principal estará en manos de Jared Harris y Olivia Cooke, será dirigida por John Pogue.
En Gravedad, la pantalla se convierte para el espectador en una ventana al espacio. Si en Pina (2010) de Win Wenders el objetivo era captar el cuerpo en movimiento y en La cueva de los sueños olvidados (2010) de Werner Herzog el paisaje, los escenarios y los personajes en diferentes planos,...
La banda irlandesa U2 fue persuadida por el productor Harvey Weinstein para escribir “Ordinary Love”, canción que acompaña el nuevo trailer de Mandela: Long Walk To Freedom.
El actor Willem Dafoe se suma al cast de la biopic que sobre el diseñador de modas francés Yves Saint Laurent prepara Bertrand Bonello, para interpretar a otro genio de la época: Andy Warhol.
El presidente de la WB y Zack Snyder anunciarion quién será el contrapeso de Henry Cavill en la película Superman-Batman, a esrenarse en julio de 2015.
Wolverine: el inmortal se concentra en fortalecer la imagen de Hugh Jackman como héroe, que recuperar la pugna central del comic en el que la película está basada: la de la civilización contra la bestialidad.
No se hicieron esperar las comparaciones entre la situación política de Lincoln, recién electo para su segundo período presidencial, con la situación política de Obama, también recién electo.
Anoche se anunciaron los ganadores de los Golden Globes, que entrega a Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. En cuanto a cine se refiere, no hubo demasiadas sorpresas. Quizá ninguna. Ganaron las cantadísimas Anne Hathaway y Jennifer Lawrence en Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actriz de una comedia o musical,...
El espía más famoso de Inglaterra cumple cincuenta años y los celebra con una película que pretende actualizar a la franquicia, a la vez que rinde homenaje a las cualidades imperecederas de su pasado
Desde antes del estreno de la cinta, se dejó en claro que el guión de Alex Garland había sido fiel a la creación de Wagner, y que esta cinta haría que nos olvidáramos de la despreciada adaptación de 1995 protagonizada por Sylvester Stallone.
Entrevistamos a Greg Hall durante su visita a México en octubre del 2011 para el festival defeño Cinema Global con la temática “Anarquía, una estética rabiosa” en el que presentó sus tres cintas.
Un buen tratamiento de guión (cosa de la que adolecen casi todas las películas animadas en nuestro país) fue trabajado de manera fresca por los estadounidenses Kevin Seccia y Tim McKeon, en un homenaje bastante respetuoso al universo creado en la serie televisiva y a la psicología de cada uno de los personajes que mucha...
La película incluye varios mensajes positivos, que aunque manejados de manera algo evidente, se transmiten de manera natural en la historia y se sienten como algo bueno que la película puede aportar a los más pequeños.
Con El escritor fantasma olanski logra lo que sólo los grandes, darle algo a todos los públicos. Añade además una chispa de humor: ante las fallas de la razón y del lenguaje queda una risa kafkiana, la de la desesperanza.