En los tiempos de la Guerra Fría, la Unión Soviética diseñó un ambicioso programa de experimentación genética, llamado Patriot, para otorgarle una serie de poderes y fortalezas a cuatro seres humanos. La Cortina de Hierro ha caído y los sujetos se ven obligados a esconderse en sitios aislados.
Basado en la novela de Jonathan Ames y dirigido por Lynne Ramsay, el filme se centra en un veterano de guerra atormentado por su turbulento pasado que decide rescatar a las mujeres que son objeto del comercio sexual.
El veterano realizador Bertrand Tavernier es el escolta de ensueño en este apasionante estudio de la historia del cine francés. El amor profundo de Tavernier le agrega un resplandor especial a cada marco de las docenas de tesoros del celuloide incluidos en Viaje por el cine francés (2016). La estructura de...
Japón ha recorrido muchos caminos para explorar el dolor y los traumas de su pasado. Es por esta misma línea que surge un nuevo largometraje animado de Sunao Katabuchi, adaptación de un manga homónimo, escrito e ilustrado por Fumiyo Kono.
Después de debutar con el aclamado filme ‘El hijo de Saúl’, Nemes ambienta su segundo largometraje en Budapest, previo al estallido de la Primera Guerra Mundial.
Un veterano fotógrafo de guerra, que vive con TEPT (trastorno por estrés postraumático), comienza a perder su control sobre la realidad cuando comienza a ver imágenes portentosas de la muerte en sus fotos.
El filme, protagonizado por Joaquin Phoenix, se centra en un veterano de guerra atormentado por su pasado que decide rescatar a las mujeres que son objeto del comercio sexual.
Días cero (Zero Days, 2016), de Alex Gibney, es un informe detallado sobre las nuevas dinámicas de la guerra entre potencias mundiales y la manera en que las herramientas virtuales se han convertido en armas peligrosas y mortales equiparables a una amenaza nuclear.
'La guerra y la paz', una sección especial del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, que cuestiona la representación de la guerra en el cine desde los ámbitos ético y estético.
El filme, protagonizado por Christian Bale, Charlotte Le Bon y Oscar Isaac, se sitúa en los últimos días del Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial, cuando los turcos llevaron a cabo el genocidio contra la población armenia.