No es Bardo (o falsa crónica de unas cuantas verdades) ni la obra maestra que algunos quieren postular, ni el fiasco rotundo que otros desean sentenciar. Bardo conjura momentos geniales, otros de honda profundidad y unos más de una autocomplacencia feroz.
La exitosa ejecutiva Alicia (Bárbara de Regil) tiene una severa adicción al trabajo, por lo que todas sus actividades pasan a segundo plano, incluidos su esposo y su hijo. Debido a una confusión cuando recibe un paquete, Alicia pierde su trabajo y su esposo le pide que pasen un tiempo alejados. Culpando a su vecina Marcela...
Fecha de estreno en México: 29 de mayo, 2015. Dirigido por Noé Santillán-López, con las actuaciones de Héctor Bonilla, Martha Higareda, José Sefami, Hernán Mendoza.
Por razones mundialistas, y porque el cine es vida y últimamente la vida es mucho futbol, hemos realizado esta infografía en la que puede verse los 32 países que van al mundial con algunos de sus directores más representativos. Presiona aquí para verlo en grande.
Fifi Howls from Happiness de Mitra Farahani y El escarabajo de oro de Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund fueron las grandes ganadores de los premios BAFICI 2014. Ve aquí la lista completa de ganadores.
Un mapa elaborado por Gustavo Teramatsu recopila de manera gráfica las películas producidas o filmada en cada país latinoamericano con mejor promedio en IMDB, que tengan por lo menos 50 votos de los usuarios.
Hay muchos guiones en Hollywood que se quedaron en el “infierno del desarrollo”, entre ellos Montezuma, un proyecto de 1965 escrito por Dalton Trumbo para ensalzar la figura de Kirk Douglas. Ahora Steven Spielberg, Javier Bardem y Steve Zaillian, están interesados en este guión de...
El cine argentino vive un repunte histórico en ganancias de taquilla gracias al éxito de estrenos de la industria nacional. Este fin de semana se dio un nuevo récord para filmes del país. Metegol la cinta animada de Juan José Campanella, encabeza la taquilla, seguido de Corazón de León de...
Después de Lucía fluye sin tener que dar demasiadas explicaciones. El luto funda el tono de la película y así entendemos que Alejandra tenga predisposición para la victimización.