Revisamos una primera ronda de los filmes mostrados en competencia, una que se regodea en el amor al cine, que hace comentario social y político y que demuestra miradas estilizadas para retratar distintas realidades.
Kore-eda con otro emotivo drama familiar, Serra regresando al presente pero manteniendo la audacia y extravagancia, y Reichardt reflexionando acerca de la posición del artista independiente en la actualidad
Con la visión de fomentar el desarrollo del cine independiente (making cinema thrive), eyelet.com es una tecnología desarrollada por cinéfilos, para cinéfilos.
La temporada de premios está en marcha. La Academia Británica de Artes de Cine y Televisión, equivalente a los Oscars en los Estados Unidos, anunció las nominaciones para los Premios BAFTA 2019. La mayoría de las nominaciones son similares a los Globos de Oro, con algunas diferencias.
Probablemente el género familiar es lo primero que relacionamos con la filmografía de Hirokazu Kore-eda; cintas que reelaboran las estructuras familiares como Maboroshi (Maboroshi no hikari, 1995), Still Walking (Aruitemo aruitemo, 2008) y De tal padre tal hijo (Soshite chichi ni naru, 2013)...
Del 3 al 9 de abril de 2014 se llevará a cabo la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá). La cineasta francesa Claire Denis y el director mexicano Arturo Ripstein estarán entre los invitados especiales. Les compartimos la programación completa del encuentro fílmico.
El guión de Like Father, Like Son está estructurado de una manera progresiva, cronológica, sin sobresaltos. Predominan los planos medios y generales, consecuentes con el deseo de mostrar situaciones de desencuentro y separación desde una perspectiva distanciada, respetuosa con el entorno de los protagonistas....
The Double de Richard Ayoade o Ilo Ilo de Anthony Chen, entre los filmes que conforman la Competencia Oficial de la edición número 57 del London Film Festival. EnFilme estará informando de primera mano todo lo que esté sucediendo en las pantallas del festival de cine de Londres.
El 66 Festival de Cannes nos ha llevado a muchas travesías personales a través de los ojos de los artistas. Y nosotros en el jurado sentimos que hemos sido llevados alrededor del mundo con todas sus películas. Hemos escuchado nuestros corazones y hemos inquirido qué pieza de arte produce un eco.
Del 16 al 24 de septiembre, 2011. San Sebastián. Esta edición superó en mucho la anterior, tanto en la calidad de las cintas en competencia como en el ambiente.