La décima edición del IFF Panamá se desarrolló en la Ciudad de Panamá dentro del nuevo complejo cultural llamado La Manzana, en el barrio de Santa Ana, cerca del Casco Antiguo.
El filme inaugural fue Plaza Catedral, del director panameño Abner Benaim, protagonizado por la mexicana Ilse Salas y el adolescente panameño Fernando Xavier de la Casta.
Como consecuencia de la pandemia mundial provocada por el coronavirus, tanto en Panamá como en Costa Rica han decidido cancelar termporalmente los festivales de cine que se llevarían a cabo durante estos días de marzo 2020.
Inició la 8ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá con la proyección de «El amor menos pensado», filme protagonizado por el destacado actor argentino.
Platicamos con Juan Sebastián Jácome en el marco de la 7ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, quien nos comentó lo que significa el cine para él.
Conversamos con Judith Rodriguez en el marco de la 7ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, quien nos comentó lo que es el cine para ella.
Durante la 7ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, conversamos con Nelson Carlo de Los Santos Arias, quien nos comentó lo que es el cine para él.
Tuvimos la oportunidad de conversar con Nahuel Pérez Biscayart durante la 7ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá y nos dijo lo que para él es el cine.
Panamá se ha unido, por primera vez en su historia, a la carrera por el premio Oscar 2015 en la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera. Y lo hace con 'Invasión' (2014), un documental dirigido por Abner Benaim.
Durante la reciente edición del IFFPanamá, se presentó el multipremiado filme, primer largometraje de Diego Quemada-Diez, La jaula de oro. Es un trabajo que viene muy a cuento en un festival que se pregunta intermitentemente qué es lo latinoamericano, porque aborda la que quizá es la más...
El último día del festival estuvo dominado por la química entre los actores Ricardo Darín (argentino) y Luis Tosar (español), que estuvieron en conferencia de prensa con Pituka Ortega, directora del Festival Internacional de Cine de Panamá, y Diana Sánchez, que presentaron la película de...
La tercera edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFFPanama 2014) llevó a cabo su gala de clausura en el Teatro Nacional en la cual se premiaron a las cintas Invasión y 3 Bodas de Más.
‘La piscina’ de Carlos Quintela, ‘Ilo ilo’ de Anthony Chen, ‘Los perversos’ de Claire Denis, 'Por las plumas' de Neto Villalobos, 'Club Sándwich' de Fernando Eimbcke, 'Las brujas de Zugarramurdi' de Álex de la Iglesia, y 'La jaula de oro' de Diego Quemada-Díez.
La cineasta Pituka Ortega ha sido directora del Festival Internacional de Cine de Panamá durante sus tres años de existencia. Primero en codirección con uno de los fundadores del Festival de Toronto, Henk Van der Kolk, y más adelante ha continuado ella por cuenta propia.
Entrevista con Abner Benaim, director de la panameña ‘Invasión’, ‘Havana Station’ de Ian Padrón, 'El alcalde' de Emiliano Altuna, Carlos F. Rossin, Diego Enrique Osorno, y 'Berberian Sound Studio' de Patrick Strickland.
Los Premios Platino, que buscan consolidarse como un evento de promoción internacional del cine iberoamericano, se llevaron a cabo la noche del sábado 5 de abril en Panamá, dentro de las actividades de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFFPanama 2014).
Este viernes se llevó a cabo, en el Festival Internacional de Cine de Panamá la premiere mundial de Rompiendo la ola. Entrevistamos a su realizadora, Annie Canavaggio, y nos habló sobre sus razones para hacer la película, sobre la universalidad de sus temas y sobre la particularidad del contexto político de...
En el majestuoso Teatro Nacional de Panamá, que en cuatro años cumplirá 100 de haber sido construido, se llevó a cabo la inauguración de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Panamá.