Trois Couleurs hace una revisión de estos espacios íntimos (dormitorios, baños, salas de estar) y cómo se conectan entre sí en las narrativas de Godard.
Catalina Aguilar Mastretta ha evidenciado una afinada -por momentos punzante- sensibilidad para colocar personajes en situaciones donde se ven obligados a descubrir espacios insospechados, experimentar emociones distintas a las de costumbre y conocer nuevas personas (o reencontrarse con las del pasado) para modificar su brújula de...
En esta nueva versión de Dumbo (2019), Tim Burton intenta mantener el argumento del clásico original de Disney de 1941. El inicio de la trama es igual; conocemos el circo de los hermanos Medici que viaja en tren por distintos lugares de Florida y cuenta con diversas atracciones bajo el mando de su excéntrico líder y...
Desde los parques de Londres hasta el Valle de la Muerte, el director italiano tuvo un ojo elocuente para filmar el vacío existencial mediante los lugares.
No es la amenaza de la muerte lo que nos aterra, sino pensar en el desmoronamiento social y las implicaciones de renunciar a la familia, la esperanza y el amor.
La cara filmada en el cine de Dumont puede ser fructíferamente pensada en términos de retrato, como un ejemplo de la imagen que extrae algo, una intimidad, una fuerza.
Reseña: El despertar de la fuerza está construida para revivir añoranza e intimidad sobre lo que ya se conoce, mientras introduce todas las innovaciones que justifican su existencia.
Reseña. La ópera prima de Andrea Pallaoro, Medeas, reconforma el mito de Eurípides para respuestas actuales a un crimen que denota absoluta perversión.
La relación de Cortázar con el cine puede identificarse en tres ejes: su breve incursión como guionista, su obra literaria adaptada al cine y sus opiniones escritas respecto a diversas películas –las cuales aparecen en sus trabajos de ficción, ensayos y, principalmente, en las cartas dirigidas a sus...
Abita es un corto de animación dedicado a los más de 36,000 niños de Fukushima, en Japón. Pequeños que todavía no pueden salir a jugar a los bosques y parques de su ciudad a causa de la contaminación radioactiva.
Con poco diálogo, intimidad con los personajes, una melódica edición, un diseño de sonido sumamente refinado, en Upstream Color, Carruth plantea situaciones complejas con explicaciones apenas perceptibles para los personajes y un poco más claras para el espectador. La principal es el amor.