Filmed in Ether explora la identidad femenina, la opresión sexual y la misoginia en la obra del controvertido cineasta japonés, específicamente en «Guilty of Romance», «Tag» y «Antiporno».
Sion Sono es un director transgresivo que obliga al espectador a reinventar su propia mirada respecto a las implicaciones del artista y su poética expresiva; uno de los rasgos de su filmografía es la amplia capacidad que tiene para alterar las certezas del espectador. Antiporno (2017) no es la excepción; la...
El compositor y vocalista de Radiohead se encuentra trabajando en la banda sonora del nuevo filme de Luca Guadagnino, inspirado en el clásico del giallo italiano de Dario Argento.
Con este filme, el director japonés elabora una nueva lectura del género 'roman porno', usándolo como vehículo para crear un alucinante manifiesto sobre la situación de la mujer en la sociedad japonesa actual.
Filme experimental dirigido por el prolífico cineasta japonés, Sion Sono, que se centra en un hombre de 33 años que decide someterse a una operación para curar la anomalía que padece: el daltonismo, una serie de problemas visuales que le impide distinguir los colores e intensidades de los diversos tonos. Sin...
Reseña: La sal de la Tierra es en realidad una misma historia narrada a tres voces (la de Wenders, la de Ribeiro, la de Salgado y su fotografía) y, por lo tanto, tres historias distintas cooperando al unísono para una misma mitología: Sebastião Salgado.
Tokio Tribe, la nueva película del cineasta y poeta japonés, Shion Sono (Vamos a jugar al infierno, 2013; Topo, 2011), se sitúa en el conglomerado de las tribus urbanas de un Tokio futurista. La cinta en acción real se basa el manga homónimo del escritor nipón Santa Inoue.
Basada en un guión escrito por el propio Shion Sono hace 20 años, al que no hizo ningún tipo de correción, Why Don’t We Play In Hell? es un pastiche de múltiples narrativas, a cargo de un abanico de eclécticos personajes y un puñado de sangrientas masacres. Un grupo de ...
Tras años de ofrecerse como el festín cinematográfico que anima la asistencia de miles de personas a las salas de cine del país, la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llevará a cabo su 56 edición regresando a su formato de dos ediciones por año.
El tema de la catástrofe nuclear de Fukushima es nuevamente abordado por el prolifíco director japónes Shion Sono (Topo, 2011) en su nueva película The Land Of Hope
Inspirada en el cuento “El hombre que soñó” de Las mil y una noches, A tiro de piedra es una road movie que tiene como telón de fondo el problema de la migración. En palabras del director, es una ficción que pertenece al género de la “aventura contemplativa”.