Durante el segundo día de actividades del GIFF 2019 en la ciudad de Guanajuato, tuvimos la oportunidad de revisar tres filmes: Yesterday de Danny Boyle, The Tony Alva Story de Buddy Coan Nichols y Rick Charn y Labkayan de Tahimik, Lav Diaz y Brillante Mendoza
Internet puede tener 30 años de antigüedad, pero las películas tardaron casi tanto tiempo en comprender de manera convincente cómo han revolucionado nuestras vidas.
Film Radar explora cómo la sensación interna de muerte del protagonista lo impulsa a construir su obra magna: una puesta en escena que sea el reflejo de su vida a gran escala.
El videoensayo elaborado por Lucy Calderbank explora el tema de la frontera en relación con los límites y las divisiones, un estado aparentemente contradictorio que hace alusión a las diferencias que une y separa espacios y personajes.
Al analizar «Weekend», «45 Years» y «Lean on Pete», el equipo de UoW Film & TV Department explora los elementos formales y estilísticos que definen estas películas.
2019 está llegando a mitad del camino, por lo que es hora de mirar hacia atrás en los primeros seis meses y redondear nuestros títulos favoritos hasta el momento.
Gracias a una asociación entre el British Film Institute y la Royal Astronomical Society, la película de Nevil Maskelyne ha sido restaurada y digitalizada en resolución 4K.
A Matter of Film analiza el lenguaje de la obra maestra de Kubrick, una elegante danza de música e imágenes, de conceptos complejos y abstracciones que conjugan elementos del cine tradicional y del cine experimental.
Desde épicas fantásticas hasta complicadas sagas familiares, aquí hay una guía de cinco propuestas audiovisuales que debes ver si disfrutaste la serie Game of Thrones.
La necesidad existencial de regresar a un lugar lejano o pasado puede hacer que el cine sea emocionalmente poderoso, especialmente en películas sobre la infancia.
Aunque el cine es un trabajo de amor, todavía hay ocasiones en que un director, la persona que posiblemente pasa la mayor parte del tiempo trabajando en una película, puede que no le gusten los resultados finales.
El director señala que no hay una edad ni una hora específica para hacer una película; "sólo sigue aprendiendo, debes ser paciente y cuando estés listo, estarás listo".
Cuarenta años después del estreno de la película de acción de George Miller que impulsó la carrera de Mel Gibson, miramos por el espejo retrovisor para revisar sus influencias.
El documental del cineasta húngaro se centra en los oprimidos de la sociedad, cuyas vidas contrastan con los opulentos alrededores de la Viena contemporánea.