Mientras un tren en movimiento -particularmente uno que se dispone a entrar a un tunel- largamante ha simbolizado al sexo, las estaciones de tren han hospedado historias de frustración sexual.
El narrador del filme interpreta las imágenes que lentamente recopila, imágenes de los movimientos sociales de 1968 que se apropia y yuxtapone a otras, más personales e íntimas, filmadas por su madre. El narrador del filme mezcla su memoria personal con la memoria histórica en un intento por comprender, desde...
Conversamos con el documentalista brasileño sobre el fervor social que se vivió a finales de los años sesenta en momentos y lugares precisos; las razones por las que el 68 estadounidense quedó fuera de su filme; de dónde proviene la fascinante ambigüedad del título y cuáles son los...
Durante el segundo día de la 8ª edición de FICUNAM revisamos ¿Metralleta o máquina de escribir? de Travis Wilkerson y En el intenso ahora de João Moreira Salles.
`Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para indignarnos. Everardo González sobre 'La libertad del diablo
Decía Gandhi que “no hay camino para la paz, la paz es el camino”; donde sea que esté ese camino, en México parecemos avanzar rápidamente en dirección contraria. Traemos violencia hasta en los huesos. El abanico de manifestaciones es diverso y abarca todos los ámbitos de nuestras vidas...
¿Cuáles son los mejores documentales en la historia del cine? Sight & Sound, la revista del British Film Institute, se dio a la tarea de enlistar las que considera son los 50 mejores documentales de todos los tiempos. Para ello, encuestó en total, entre críticos, programadores y directores de cine, a 340 expertos y...
Tilda Swinton y Tom Hiddleston bailan al ritmo de "Trapped By A Thing Called Love" de Denise La Salle's en nuevo clip de Only Lovers Left Alive de Jim Jarmusch.
Avance de Kill Your Darlings que narra la historia de la amistad y el asesinato que llevó al nacimiento de toda una generación de escritores encabezados por Allen Ginsberg, Jack Kerouac y William S. Burroughs.
Tabu es una historia compleja que abarca, de forma punzante, la memoria y su bulto de recuerdos, los que lastiman, pero también los que dan sentido, los sinsentidos de la historia a partir de un colonialismo que abre heridas difíciles de resanar y el amor y sus pasiones, en su vertiente romántica, pero también en...
Fue en el teatro donde el talento de Catalina Sandino salió a relucir por primera vez. A los 16 años, la colombiana se inscribió en la Academia de Teatro Rubén Di Pietro en Bogotá y actuó en obras de Griselda Gambaro, Tennessee Williams y Christopher Durang.
La cámara de González ofrece un justo retrato gracias a su aparente invisibilidad y a su respetuosa cercanía. A través de una refinada selección de viñetas de la vida diaria podemos atisbar su espíritu.