Superficialmente a algunos podría parecerles que los sufrimientos de Diana son triviales, pero nunca lo puede ser el sentirse atrapada, acorralada, extirpada de su auténtica personalidad.
Desde las obras vanguardistas de Jonny Greenwood y Mica Levi hasta compositores más tradicionales como Alexandre Desplat y Carter Burwell forman parte de la lista de IndieWire.
Las caídas psicológicas de Freddie Quell y Arthur Fleck se conjugan en este extraordinario trabajo audiovisual del editor y videoensayista Nelson Carvajal.
El integrante de Radiohead puede estar en las primeras etapas de su carrera como compositor, pero sus obras musicales para cine han tenido un gran impacto.
Descrito por el propio músico y compositor como una mezcla de música de cuerda, guitarra eléctrica y algunos ritmos dispersos, el integrante de Radiohead se vuelve más ecléctico en su estilo con temas que varían en tono e instrumentación, lo que seguramente hará de esta una de las bandas...
Phantom Thread es, antes que todo, una historia de amor. Retorcida, sí, cómo negarlo, pero historia de amor, de uno memorable. Digan lo que digan los cínicos. El circo del diseño y la moda, más allá de fungir como el ámbito en el que se desarrolla el relato, es un elemento accesorio
No resulta sencillo decidir cuáles criterios se elegirán para escoger a las mejores bandas sonoras del siglo XXI. Sin embargo, IndieWire tiene una propuesta.
Para trazar la evolución de los tatuajes y sus implicaciones en el cine, Travis Greenwood y Brett Roberts han elaborado 'The Mark of an Actor: A Supercut of Tattoos in Film'.
En el primer avance de la nueva película vemos una rápida presentación de los personajes principales –Renton (Ewan McGregor), Spud (Ewen Bremner), Sick Boy (Jonny Lee Miller) y Begbie (Robert Carlyle).
Junun es un documental hecho para compartir y recordar el papel y la fuerza de la música cuando se encuentra en una etapa creativa, fuera de sus pretensiones industriales.