El FIDECINE fue un triunfo histórico de la comunidad cinematográfica y fruto de una lucha contra la censura y el verticalismo de las autoridades gubernamentales del sector.
Taracena asume una narración que apela a la construcción de frases e imágenes que conjuran poesía como intentando que ella, con su belleza, sirva de bálsamo para sanar tanto dolor en este proceso de reconciliación guatemalteco.
Del 29 de septiembre al 1o de octubre, un fetival con causa que ofrece una ventana para los realizadores latinos de EEUU y para que se vean filmes latinoamericanos en EEUU, además de hacer industria en LA
En la sección Panorama de la Berlinale otra directora mexicana ha presentado su película, también muy bien recibida por la prensa internacional, igualmente focalizada en mujeres, en el lugar que ocupan dentro de una sociedad machista.
La película ha empezado a recibir alabanzas por parte de la crítica internacional. Algunos críticos incluso, prematuramente, la colocan como contendiente para el prestigiado Oso de Oro.
Este año, de nuevo, un año peculiar, han estrenado en salas mexicanas algunas de las mejores películas mexicanas de los últimos muchos años; en el primer lugar hemos puesto a dos fabulos filmes que, además, dialogan entre sí, incuestionablemente lo mejor que se ha hecho en el cine mexicano en...
Desde FishTank de Andrea Arnold (a quien parece dedicarle algunos guiños) podemos encontrar muy pocos filmes que penetren con tanto decoro, tanta sensibilidad y también tanta cariñosa ternura, el dolor y el enojo afincado dentro del cuerpo y el alma de los adolescentes.
La Gira de Documentales ha iniciado en Oaxaca la semana pasada, contínua esta semana en Veracruz y, después de Aguascalientes y Michoacán, llegará a Ciudad de México del 1 al 5 de diciembre.
En la Francia contemporánea, Ruiz (Damien Bonnard) es un oficial de policía recientemente asignado para acompañar a otros dos compañeros que ya llevan largo tiempo trabajando juntos, Chris (Alexis Manenti) y Gwada (Djebril Zonga), quienes están completamente cansados, desencantados y fastidiados con su labor....
Aunque en realidad no tienen mucho que ver, aspectos como la casa, el búnker y las dobles lecturas podrán hacer que algunos piensen en Parasite. Lo cierto es que Perdida cumple con sus aspiraciones y queda como una agradable y entretenida muestra de que en México se pueden hacer thrillers dignos y de muy buena factura.
eyelet y EnFilme les proponemos cinco destacados filmes que en su momento, por breve espacio de tiempo estuvieron dentro de la cartelera en los cines de México y de otros países de Latinoamérica, pero que desde entonces ha sido casi imposible poder volver a verlos, y mucho menos con el nivel de calidad que...
Cinépolis se está preparando para producir hasta cuatro o cinco películas al año, dijo el CEO Alejandro Ramírez al evaluar el crecimiento "importante" de la compañía el año pasado.
Después de la repentina desaparición de su esposo, Sofía (Rosalba García) entra en una etapa de profunda depresión. La soledad y el hastío también invaden recurrentemente a la joven mujer. Un día, ella decide abandonar la Ciudad de México para dirigirse hacia Xilitla, un pueblo...
En un hotel de lujo de Ciudad de México trabaja Eve (Gabriela Cartol). Es recamarera (camarista) y desde antes de que salga el sol por las mañanas hasta que se lo traga la oscuridad por las noches ella limpia habitaciones, intercambia favores con compañeros, cuida bebés a cambio de unas monedas adicionales e, incluso,...