En su nueva serie de videoensayos titulada «Remake / Remodel», Leigh Singer compara obras originales y sus remakes; en este caso se trata del clásico de Alfred Hitchcock y la versión de Gus Van Sant.
Un análisis sobre cómo las cualidades inexplicablemente emocionales de las narrativas retorcidas del director de ‘The Sixth Sense’ y ‘Signs’ pueden tomar una forma significativa.
Para trazar la evolución de los tatuajes y sus implicaciones en el cine, Travis Greenwood y Brett Roberts han elaborado 'The Mark of an Actor: A Supercut of Tattoos in Film'.
De este lado de la frontera, en un trayecto social y político de apropiación (pero también de sobrevivencia) que no va de este a oeste sino de sur a norte, ha surgido en los últimos años una variación (o derivación) que campea entre la peli de vaqueros y el road movie. Heli de Amat Escalante es...
El cine de directoras, como en este top 10 lo tratamos, no es solamente el que posee el mérito de tener a una mujer detrás de la cámara, sino el que propone una visión femenina sobre el mundo, que refresca una muy arraigada imaginería preponderantemente masculina.
París ha sido cuna de grandes artistas y en 1929 recibió a René Laloux. René fue un artista visual y director francés que se encontró en el camino con la animación. Realizó importantes obras animadas que conforman algunas de los primeras y más importantes piezas de una larga...
Realizar una buena película sobre posesiones demoníacas siempre resultará difícil, en especial si lo que se busca es dejar en ridículo al referente del género por excelencia: El exorcista (1973), de William Friedkin.
Si no hubiera otra razón de reconocimiento, sería suficiente el mérito de Danny Perez por haber amalgamado dos movimientos musicales y estéticos que no podrían ser más antitéticos como lo son la psicodelia y el punk. Danny, sí, asistió a la escuela de cine, pero admite que su mayor...